Realiza la FES Temixco de la UAEM la Fiesta de la Tierra y el Agua
La Facultad de Estudios Sociales (FES) Temixco de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó en sus instalaciones la Fiesta de la Tierra y el Agua, como un homenaje al fundador de la sede universitaria, Alejandro Chao Barona a 11 años de su asesinato en Cuernavaca.
En el patio principal de esta unidad académica, encabezada por la encargada de despacho de la FES Temixco, Marivet Cruz Rodríguez, personal directivo, académico, estudiantil e integrantes del Consejo de Salud Comunitaria, realizaron la danza de los cuatro vientos con la que ofrecieron a la tierra y el agua una ofrenda para recibir el ciclo de la siembra.
Marivet Cruz informó que la FES Temixco realiza todos los años las Fiestas de la Identidad, que inician con la Fiesta del Viento, la Fiesta del Sol, la Fiesta de la Tierra, la Fiesta del Agua y la Fiesta del Maíz, antes de que concluya el año.
“Esta fiesta está dedicada a los elementos de la tierra y el agua que necesitamos para una buena siembra, y al final celebramos al maíz en el municipio de Totolapan, donde se hace el mejor maíz pozolero. En esta ocasión, la fiesta es una ofrenda en conmemoración de Alejandro Chao Barona, que el próximo 5 de mayo, cumple 11 años de fallecido”, explicó Cruz Rodríguez.
Además, destacó que Morelos es una entidad con gran tradición de lucha por la tierra desde el General Emiliano Zapata en la Revolución, y la FES Temixco se suma a esta 22ª Fiesta de la Tierra, “que este año la juntamos con la del agua, porque normalmente se realiza en las Lagunas de Zempoala en Huitzilac, pero preferimos unirlas para mantener la seguridad de los estudiantes que participan”, dijo.
De forma paralela, también se realizó la Feria de la Salud en la que participaron integrantes del Consejo de Salud Comunitaria, quienes instalaron módulos de medicina tradicional para ofrecer a los asistentes diversos tratamientos de forma gratuita.