REALIZAN MONTAJE DE TRABES EN PUENTE “JOJUTLA” DEL CIRCUITO “TIERRA Y LIBERTAD”
El secretario de Infraestructura en Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que como parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Ejecutivo estatal, liderado por Margarita González Saravia, se llevó a cabo la maniobra de colocación de trabes para modernizar el puente “Jojutla”.
De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, dependencia que ejecuta dichos trabajos, fueron colocadas seis piezas estructurales de concreto Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una.
Estos trabajos permitirán contar con una nueva estructura elevada que ayudará a prevenir inundaciones y garantizará la seguridad de las y los habitantes; además, optimizará la conexión de la carretera Jojutla – Valle de Vázquez – Chinameca, que es parte de la ruta principal del circuito.
El funcionario estatal mencionó que, en las labores de colocación de las trabes, que iniciaron desde el fin de semana y concluyeron el pasado lunes, fueron utilizados mano de obra y equipo especializado para la operación.
La modernización del puente Jojutla, conocido por la población de la zona como “Los Muros”, logrará contar con un paso vehicular elevado de 270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros de dos carriles de circulación y sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec, ya que tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.
Dicho proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región y actualmente genera 285 empleos directos. El centro SICT Morelos tiene previsto concluir los trabajos en su totalidad este mismo año.
Esta obra es de considerable importancia, ya que es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI.
El proyecto denominado “Tierra y Libertad” consiste en rehabilitar el circuito principal que inicia en el municipio de Cuernavaca y cruza por 15 municipios; reparación de vialidades secundarias, con las cuales se logra la conexión carretera de todo el estado; así como de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, lo cual suma alrededor de 650 kilómetros de carreteras.