RECIBE CLÍNICA DE LABIO Y PALADAR HENDIDO DEL HOSPITAL DE LA NIÑEZ MORELENSE RECONOCIMIENTO A SU LABOR
• Se estima que en México cada cuatro minutos nace un bebé con labio y paladar hendido
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar Morelos reconocen al Equipo Multidisciplinario del Hospital de la Niñez Morelense que colabora en la Clínica de Labio y Paladar Hendido (LPH), por el reconocimiento que recibieron a su labor por parte del Gobierno federal, a través de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel IMSS Bienestar.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Labio y Paladar Hendido, se informó que esta condición congénita es una de las más frecuentes en México, estimada en uno de cada 750 nacimientos.
De acuerdo con datos recientes, cada cuatro minutos nace un bebé con LPH en el país, lo que representa un importante reto de salud pública y atención médica integral.
Alethse de la Torre Rosas, coordinadora de Unidades de Segundo Nivel IMSS Bienestar, entregó el reconocimiento “México sonríe, atención a labio paladar hendido” y destacó el trabajo que se realiza de manera conjunta por parte de los médicos especialistas, ponderando el amor a su profesión para brindar una oportunidad de mejora en la salud de niñas, niños y adolescentes.
“La estrategia de atención del IMSS Bienestar busca no sólo resolver las afectaciones físicas, sino también mejorar la calidad de vida, autoestima y desarrollo integral de quienes nacen con esta condición, con una perspectiva de inclusión, equidad y dignidad humana. La salud no solo es física mental y social”, destacó.
De igual manera, el director del Hospital de la Niñez Morelense, Jorge Israel Hernández Blanquel, señaló que este nosocomio infantil cuenta con un equipo multidisciplinario con altos estándares para atender de manera integral a cada paciente, desde una intervención quirúrgica hasta el seguimiento psicológico debido a un estigma social por esta condición.
El coordinador estatal de IMSS Bienestar Morelos, Jair Jiménez Gil, indicó que existe la disposición de seguir avanzando en este nuevo modelo de salud para fortalecer la atención médica a toda la población, que comprende por supuesto un sector de gran valía como son las y los infantes.
La estrategia nacional “México sonríe, atención a labio y paladar hendido” busca fortalecer los servicios médicos gratuitos con un modelo integral de atención que incluye diagnóstico oportuno, seguimiento multidisciplinario y cirugías reconstructivas, indicaron las autoridades.
En este contexto, también se entregaron a las niñas y niños pacientes de la Clínica de Labio y Paladar Hendido, un reconocimiento por su valentía para enfrentar esta condición y su constancia y dedicación para mejorar su estado de salud.
Finalmente, Casandra García Olea, ex paciente de la Clínica de Labio y Paladar Hendido y Miss Morelos 2025, exhortó a las familias morelenses a buscar ayuda cuando sus bebés tienen esta condición y demostrar que esta situación que puede superar con la ayuda de los especialistas.