RECIBE COLONIA DIEGO RUIZ TÍTULO DE CONCESIÓN PARA USO DE AGUA DEL RÍO YAUTEPEC
• Más de 80 productores podrán acceder legalmente al agua para riego agrícola
• Coordinación entre Gobierno de México y Gobierno de Morelos permitió agilizar trámites y acompañar a la comunidad en su gestión histórica
Productores agrícolas de la colonia General Diego Ruiz recibieron el título de concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales del río Yautepec, otorgado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con lo que más de 80 familias campesinas podrán utilizar el recurso hídrico de manera legal para el riego de sus parcelas.
El documento fue entregado por Esther Martínez Bahena, directora del Organismo de Cuenca Balsas de Conagua, quien reconoció el esfuerzo de la comunidad para regularizar el uso del agua y fortalecer la producción agrícola local. Destacó además la coordinación institucional que permitió concretar este proceso y la voluntad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ceder el volumen concesionado a favor de las y los productores de Yautepec.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, subrayó que este logro forma parte del trabajo coordinado entre los gobiernos de México y Morelos, y del acompañamiento permanente a las comunidades para garantizar el acceso legal y equitativo al agua.
“La Gobernadora está muy atenta a las acciones que se concretan en beneficio del campo. Este título no solo reconoce un derecho histórico, también garantiza que las familias agricultoras cuenten con el recurso más valioso para trabajar su tierra y sostener su producción”, señaló Bolaños Aguilar.
A nombre de la comunidad, David Marín Jaén, presidente suplente de la colonia, agradeció a las autoridades federales y estatales por el apoyo brindado y recordó que este avance representa una demanda histórica de décadas para las y los campesinos de la zona.
Con este trámite concluido, las y los productores podrán fortalecer sus cultivos, impulsar la economía local y avanzar hacia un uso responsable y sustentable del agua, elemento clave para el bienestar y la seguridad alimentaria de la región en “La tierra que nos une”.
