RECIBE CONGRESO DEL ESTADO PROPUESTA DE PAQUETE ECONÓMICO 2026 PARA MORELOS
* A realizar una labor legislativa exhaustiva y transparente para asegurar que sea un presupuesto justo, equitativo y social, se comprometió el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel.
El Poder Legislativo del Estado de Morelos, a través de su Mesa Directiva encabezada por el diputado Isaac Pimentel Mejía, recibió este día la propuesta del “Paquete Económico 2026” por parte del Poder Ejecutivo estatal, representado por el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia Calderón.
Durante el acto protocolario que tuvo lugar en el Salón de Comisiones, se dieron cita las y los diputados integrantes de la LVI Legislatura, en cuyo nombre Pimentel Mejía resaltó el compromiso del Congreso morelense para avanzar, discutir cada rubro y priorizar en todo momento el bienestar de las familias de la entidad, procurando optimizar los recursos.
“Nuestra labor legislativa será exhaustiva y transparente para asegurar que sea un presupuesto justo, equitativo y social”, enfatizó al reiterar la disposición de las y los diputados de apertura al diálogo con la firme intención de “dotar a nuestro estado de las herramientas necesarias para los retos que representará en el año 2026 y que sea de beneficio para todos los ciudadanos”.
En el uso de la palabra, la diputada Andrea Guadalupe Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, resaltó que el análisis del Paquete Económico es un ejercicio fiscal que requiere de la mayor diligencia por parte de los involucrados, ya que impactará en la población y en el desarrollo económico de administración y finanzas, el cual debe ser apegado a la realidad, buscando guardar el delicado equilibrio que balancea el crecimiento económico por un lado y las políticas recaudatorias por el otro.
Por su parte, Jorge Salazar Acosta enfatizó que la gobernadora González Saravia ha privilegiado una interlocución fluida con el Legislativo, lo cual abre las condiciones para una construcción conjunta del paquete presupuestal que atienda las prioridades de las y los morelenses.
En este contexto de referencia, se anticipa que el Paquete Económico 2026 mantendrá una ruta responsable, con ajustes técnicos, priorización de gasto social y enfoque en infraestructura, salud, educación y seguridad.
En el marco del análisis del paquete presupuestal, se han identificado los siguientes ejes prioritarios:
* Gasto social: garantizar la continuidad y fortalecimiento de los programas de educación, salud y bienestar.
* Seguridad pública: reforzar recursos para la prevención, profesionalización de cuerpos de seguridad y atención integral a víctimas.
* Infraestructura y desarrollo regional: inversión en obras estratégicas, modernización de servicios y apoyo al desarrollo de los 36 municipios.
* Transparencia y rendición de cuentas: el diálogo entre poderes incluye mecanismos para supervisar el destino de los recursos públicos y su eficacia.
El Congreso del Estado de Morelos reitera su disposición para desarrollar con rigor y responsabilidad la revisión del Paquete Económico 2026, con el firme propósito de que los recursos estatales se canalicen hacia los rubros más urgentes, en beneficio de toda la ciudadanía morelense.
