RECONCILIACIÓN, INCLUSIÓN Y PROGRESO: LA GESTIÓN DE MARGARITA GONZÁLEZ SARAVIA
CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Martes 1 de abril de 2025
Margarita González Saravia, al asumir la gubernatura de Morelos el 1 de octubre de 2024, marcó un hito histórico como la primera mujer en liderar el Poder Ejecutivo del estado. Su llegada representó un nuevo capítulo para Morelos, caracterizado por un liderazgo enfocado en la reconciliación, la inclusión y la apertura. Desde el inicio de su gestión, ha demostrado un firme compromiso con el trabajo en el territorio, llevando su visión de transformación a cada rincón del estado.
A seis meses de asumir la gubernatura, Margarita González Saravia ha destacado por implementar un modelo de gobierno cercano y socialmente consciente, bajo el lema “La tierra que nos une”. Sus esfuerzos se han centrado en impulsar proyectos clave en colaboración con el gobierno federal, buscando mejorar la conectividad, la productividad agrícola y el bienestar social en Morelos.
Uno de los proyectos más significativos es el Circuito “Tierra y Libertad”, una red vial que promete transformar la movilidad y el comercio en la región. Además, el Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016 busca optimizar el uso del agua en la agricultura, promoviendo un desarrollo más sostenible.
En su compromiso con la equidad, González Saravia ha lanzado el Programa Corazón de Mujer, que ofrece apoyo económico y beneficios a mujeres de 55 a 59 años. Asimismo, ha consolidado el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, garantizando un apoyo económico mensual.
La gobernadora ha priorizado la cercanía con las comunidades a través de las Caravanas del Pueblo, llevando servicios gubernamentales a áreas remotas. En el ámbito económico, destaca la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca y del Estadio Agustín “Coruco” Díaz, así como la promoción turística con la marca “Morelos, la Primavera de México”.
En materia de seguridad, se han realizado detenciones importantes de generadores de violencia, y se han impulsado estudios para convertir a Morelos en un estado agroecológico. Además, se han establecido alianzas para la protección del Bosque de Agua. Su liderazgo ha sido reconocido, posicionándola entre los mejores gobernadores del país.
En resumen, los primeros seis meses de la gobernadora González Saravia han sentado las bases para un Morelos más equitativo, productivo y sostenible. Su enfoque en la justicia social, la cercanía con la comunidad y el desarrollo regional, junto con su habilidad para construir alianzas estratégicas, la posicionan como una líder capaz de guiar a Morelos hacia un futuro prometedor. Su dedicación y visión representan un modelo de gobernanza que prioriza el bienestar de la población y el progreso integral del estado.