RECUERDOS DE LA CARRERA DE MESEROS HACE UNAS DÉCADAS
HUGO CALDERÓN Y MIKE CASTILLO EN “LA RAZA FM”, MINNESOTA, EE. UU.
MIÉRCOLES 21 MAYO 2025
BUENOS DÍAS
Como ya es costumbre, entramos con todo y chinelos a CADA MAÑANA, a través de La Raza, la madre de todas en Minnesota, hoy que es miércoles 21 de mayo del 2025.
Ayer, a ustedes les llovió en serio. Tremendo aguacero cayó. Por acá, todavía no llueve, aunque en el Estado de México, llovió y hubo inundaciones en Ecatepec.
Estamos a punto de culminar mayo, el quinto mes de este 2025, que está pasando a gran velocidad.
Aunque ya inició la temporada de lluvias, en Jiutepec, todavía no caen con intensidad, por más que las chicharras con su canto, reclamen la tardanza.
El calor, eso sí, se ha incrementado en varios puntos de la geografía morelense, sobre todo en la región sur. En Jojutla, por ejemplo, se han “rasguñado” los 40 grados.
Acá en Jiuston, entre 35 y 37 grados, mientras que, en la capital, Cuernavaca, rondan los 33.
A propósito de la capital de la eterna primavera, recordamos que hace unas décadas, el 22 de mayo, se celebraba el Día del Mesero, y se efectuaba la Carrera de Meseros, que con los años se fue haciendo tradicional.
Efectivamente, a fines de los años 50, el gremio de los meseros de Cuernavaca, empezó a impulsar una carrera, a realizarse el 22 de mayo, día de Santa Rita.
hace algunas décadas.
Se celebraba en grande el Día del Mesero. Dicho evento se preparaba con esmero por parte de los representantes y dueños de los restaurantes que por entonces había en la capital del Estado de Morelos, cuando Cuernavaca era realmente la Ciudad de la Eterna Primavera.
Obviamente, era notable el apoyo de los integrantes de la mesa directiva del Sindicato de Meseros, afiliado a la poderosa Confederación de Trabajadores de México, la CTM, a cuyo frente estaba Fidel Velázquez.
Los hombres de la charola hacían gala de su destreza y habilidad, al recorrer algunas calles del primer cuadro de la ciudad “con el servicio”, vasos con sus respectivas bebidas y cocteles en las charolas.
El recorrido era alrededor del Jardín Juárez, para seguir a un lado del Palacio de Gobierno, pasar frente al Palacio de Cortés, enfilarse por la parte oriente del Jardín de los Héroes, y llegar a la meta que estaba frente al Hotel Bellavista.
Insistimos, dicho evento era un acontecimiento por aquellos años y se transmitía “en vivo” a través de los micrófonos de la estación radiofónica XEJC “La Voz del Sur”, de los hermanos Tenorio.
A través de los micrófonos de la XEJC, La Voz del Sur, relataban las incidencias de la carrera de los hombres de la charola.
La tradicional Carrera de Meseros, realmente era una fiesta para las familias de la capital morelense, sobre todo para quienes eran familiares de los meseros de antaño.
Seguramente algunos de nuestro amigos y paisanos, han de acordarse de la famosa carrera de meseros.
Uno de los más entusiastas participantes en dicha carrera, durante varios años, fue Refugio “Cuco” Reyes, quien después fuera dirigente sindical de dicho gremio.
Luego de la competencia, al rumboso baile en las instalaciones del Sindicato de Meseros, en la calle de Arista casi esquina con Álvaro Obregón.
Años después, las fiestas de premiación de la Carrera de Meseros, se realizaban en el Salón de las Columnas del desaparecido hotel Casino de la Selva.
Qué tiempos… no lloren nomás acuérdense.
Hermosa Cuernavaca de aquellos años, cuando todo estaba más tranquilo.
Como siempre, por platicones se nos terminó el espacio.
Nos despedimos con una canción que en 1979, estuvo muy de moda, y se escuchaba por la radio antes de que iniciara la tradicional carrera de meseros, “La culpa ha sido mía”, con Camilo Sesto, intérprete español que llegó a tener cuatro o cinco temas en las primeros sitios de popularidad.
Buen fin de semana.
Gracias por escucharnos y por leernos.