REFORZANDO LA GOBERNABILIDAD EN TOTOLAPAN
Por Guillermo Cinta Flores
La gobernabilidad es el pilar que sostiene la estabilidad de cualquier sociedad, y en Morelos, el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, tomó medidas concretas para preservarla en el municipio de Totolapan.
Hace unos días, este municipio fue escenario de tensiones: grupos sociales, posiblemente respaldados por personas vinculadas al crimen organizado, intentaron obstruir cateos y la detención de presuntos delincuentes. Ante este desafío, la Secretaría de Gobierno, liderada por Juan Salgado Brito, ha respondido con diálogo, coordinación y compromiso institucional.
Pero, ¿qué es la gobernabilidad? Se trata de un equilibrio delicado que incluye varios elementos clave. Primero, la efectividad gubernamental, que se mide por la calidad de los servicios públicos, la independencia de la administración y la capacidad de implementar políticas públicas con autoridad. En Totolapan, el gobierno estatal está demostrando esta efectividad al respaldar al ayuntamiento local con acciones coordinadas que buscan restablecer el orden y la confianza.
Otro pilar es la eficiencia de la administración pública, que garantiza el acceso a servicios básicos como salud, educación e infraestructura. En este sentido, la reunión de Salgado Brito con el presidente municipal, Alejandro Alfaro Nolasco, y su cabildo, acompañada por el coordinador de las Caravanas del Pueblo, Carlos Franco Ruiz, subrayó el compromiso de agilizar la llegada de programas sociales a las comunidades de Totolapan. Estas iniciativas no solo fortalecen la infraestructura social, sino que también generan un vínculo directo con la población.
La capacidad para implementar políticas públicas es otro elemento crucial, que depende de la profesionalización y transparencia del servicio público. La presencia de funcionarios como el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y los directores generales Adrián Cázares González y Manuel Juárez Policarpo en la reunión, refleja un esfuerzo por profesionalizar la atención a los municipios y garantizar que las políticas se implementen de manera efectiva.
Finalmente, el Estado de derecho es la base de una sociedad justa, donde las leyes se respetan, la justicia es independiente y la seguridad pública es una prioridad. Los eventos recientes en Totolapan, donde se intentó impedir acciones legales, son un recordatorio de los retos que enfrenta el Estado de derecho. Sin embargo, el compromiso del gobierno estatal de trabajar con los tres órdenes de gobierno para fortalecer la gobernabilidad demuestra una apuesta por la legalidad y la seguridad.
Juan Salgado Brito, siguiendo las instrucciones de la gobernadora, ha enfatizado el diálogo como herramienta para encontrar soluciones. Su mensaje es claro: las puertas de la Secretaría de Gobierno están abiertas para construir acuerdos que beneficien a las familias morelenses. Este enfoque no solo busca calmar las tensiones, sino también prevenir que intereses externos, como los del crimen organizado, erosionen la confianza en las instituciones.
En un contexto donde la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción son esenciales, las acciones en Totolapan son un paso hacia adelante. La gobernabilidad no se construye solo con discursos, sino con trabajo institucional, diálogo y compromiso con la justicia. En Morelos, el gobierno estatal está demostrando que, aun frente a desafíos complejos, es posible fortalecer el tejido social y garantizar un futuro más seguro para todos.