REFRENDA GOBIERNO DE MORELOS COMPROMISO POR DIGNIFICAR, PROFESIONALIZAR Y PROYECTAR A LOS BALNEARIOS COMO ESPACIOS DE DESARROLLO REGIONAL
• Se realizará un diagnóstico turístico integral en balnearios ejidales
En el marco de la asamblea de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), el Gobierno de “La tierra que nos une” anunció el inicio de un diagnóstico turístico integral en balnearios ejidales, con el objetivo de presentar proyectos consolidados de infraestructura que les permitan acceder a programas estatales de apoyo y financiamiento.
Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es clara: “llegar hasta el punto donde podamos colocar el mayor número de apoyos, equipamiento e infraestructura para los balnearios recuperen la participación de mercado que perdieron desde hace varios sexenios. Hoy tenemos esa posibilidad gracias a la sensibilidad de la gobernadora, la primera mujer en encabezar el Ejecutivo estatal y la primera gobernadora turística del país”.
Como parte de la estrategia, se anunció la invitación de representantes de balnearios ejidales al XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba), que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto en Cancún, Quintana Roo. Los asistentes contarán con respaldo total por parte del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), garantizando que puedan aprovechar al máximo la capacitación, el intercambio de experiencias y la vinculación con expertos nacionales. Esta acción es reconocida como un acto de justicia y visión a largo plazo para un sector que ha sido históricamente pilar del turismo familiar, recreativo y social en Morelos.
Durante el evento se destacó el caso del balneario Palo Bolero, ubicado en el Pueblo Mágico de Xochitepec, cuya historia de resistencia frente a fenómenos naturales ha sido símbolo de identidad local. Luis Aguirre, representante de este balneario, agradeció la cercanía del Gobierno estatal y expresó que, por primera vez en años, sienten un respaldo real.
En este sentido, el Gobierno estatal refrenda su compromiso por dignificar, profesionalizar y proyectar a los balnearios como espacios esenciales del desarrollo regional.
Por su parte, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, director general del Fondo de Fomento al Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), explicó que el sector de los balnearios es considerado estratégico por el Gobierno estatal, y que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Turismo para consolidar mejoras estructurales: “Estamos poniendo sobre la mesa el equipamiento de cocinas, comedores y espacios de atención para los visitantes. Nuestro compromiso es escalar año con año el fortalecimiento del sector”.
Durante la jornada participaron representantes de diferentes centros acuáticos de la región: Luis Aguirre, del balneario “Palo Bolero”; Humberto Aguirre, comisariado ejidal de “Palo Bolero”; Enrique Aldama, comisariado ejidal de San Gabriel y representante del balneario “San Juan II”; José Guadalupe Rodríguez Soto, del balneario “Los Manantiales”; Alexis Fernando Casique Hernández y César Condado, del balneario “Las Termas”; Noude Sánchez, del balneario “Axocoche”; Julián Campos, del balneario “Villa San Gabriel”; Santiago Cisneros, del balneario “La Cascada”; así como Víctor Castro, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam).
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el turismo social, comunitario y ejidal, reconociendo a los balnearios como patrimonio natural y económico, y como motores de desarrollo regional que serán protegidos y potenciados con visión de largo plazo.
Morelos, la primavera de México, tiene en sus balnearios ejidales un símbolo de identidad, hospitalidad y oportunidades para todos.