REFUERZA SDEYT COMPETENCIAS DE MUJERES Y HOMBRES EMPRENDEDORES CON PROGRAMA “EMPRENDIENDO CON BIENESTAR”
● Se brindó capacitación en las siete regiones estratégicas, con sedes en nueve municipios
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), puso en marcha la capacitación de la edición vigente del programa “Emprendiendo con Bienestar”, una estrategia dirigida a fortalecer el emprendimiento con formación especializada en plan de negocios y respaldo económico.
Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT destacó que la capacitación se diseñó para reforzar la planeación y desarrollo de cada iniciativa, con el propósito de optimizar el uso de recursos materiales, humanos y financieros.
“El verdadero valor de este programa está en la gente que se atreve a transformar una idea en un proyecto productivo. Cada curso y cada acompañamiento son una oportunidad para que las y los emprendedores de Morelos tengan más claridad en sus planes, fortalezcan su capacidad de organización y hagan crecer sus negocios de manera sólida y sostenible”, afirmó.
El programa se implementó en siete regiones estratégicas del estado, con sedes en nueve municipios: Ocuituco, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlayacapan, Ayala, Xochitepec, Cuernavaca, Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas. Con esta distribución territorial se garantizó que mujeres y hombres emprendedores de los 36 municipios del estado tuvieran acceso cercano a la capacitación.
La actividad comenzó en un acto protocolario encabezado por Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar; Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor); y Carlos Francisco Caltenco Serrano, director general de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).
Asimismo, la Secretaría de la Contraloría, a cargo de Alejandra Pani Barragán, estuvo presente en el arranque de actividades, en diferentes regiones del estado, mediante la participación de la Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social. Esta acción es parte del plan de trabajo de acompañamiento de Guardianes Unidos por la Transparencia, destacando la colaboración proactiva y efectiva de dicha instancia.
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local a través del desarrollo de competencias empresariales. El objetivo es que cada emprendimiento tenga bases sólidas para prosperar y contribuir a la creación de empleos, consolidando un entorno productivo incluyente y sostenible en Morelos.