Reitera José Luis Urióstegui compromiso para convertir a Cuernavaca en una ciudad inclusiva y de respeto para todas y todos
• Cuernavaca se perfila como un referente en la lucha contra la discriminación a nivel estatal y nacional
Con el objetivo de generar acciones de inclusión y de respeto a favor de grupos que históricamente han sido discriminados, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, encabezó este jueves la sesión de instalación y toma de protesta del Consejo Municipal contra la Discriminación que, a través de la participación activa de la ciudadanía, busca construir una ciudad más justa y respetuosa de los derechos humanos de todas y todos.
En la sede Papagayo del Ayuntamiento capitalino, el alcalde refrendó el compromiso de su administración para erradicar cualquier forma de discriminación en Cuernavaca, lo cual se ha priorizado desde hace tres años, en su primera gestión gubernamental, y que darán continuidad con políticas públicas a partir de un enfoque inclusivo que sean realmente eficaces y respondan a las necesidades de la población.
Acompañado de integrantes del Cabildo y de la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social, Sandra Pinzón Sánchez, quien funge como secretaria técnica del Consejo, José Luis Urióstegui destacó que al estar compuesto este cuerpo colegiado por representantes de los grupos vulnerables, es fundamental para guiar las acciones del gobierno en términos de equidad y justicia social, fortaleciendo la toma de decisiones y sirviendo como puente entre la administración y la ciudadanía en la lucha contra la discriminación.
Urióstegui Salgado concluyó su mensaje asegurando que su gobierno continuará trabajando incansablemente e intensamente para que Cuernavaca sea un municipio libre de discriminación, un lugar donde todas y todos sus habitantes puedan convivir en armonía, con dignidad y respeto mutuo. Subrayó que la erradicación de la discriminación no es un tema de una sola administración, sino un compromiso que debe ser sostenido a largo plazo para generar los cambios estructurales necesarios en la sociedad.
En la sesión participaron las consejeras ciudadanas, Martha Claudia Guadalupe Anguiano Ramos, representante de las mujeres y Serena Ramírez Piña, representante de la comunidad LGBTTTIQ+, así como representantes del Gobierno del Estado de Morelos y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, quienes manifestaron su respaldo al Ayuntamiento en cada una de las acciones y programas a ejecutar.