RENOVANDO LA ESPERANZA EN MORELOS: BIENVENIDA AL GENERAL JUAN JOSÉ MONTIEL MALDONADO
ANÁLISIS
Por Guillermo Cinta Flores
Lunes 22 de septiembre de 2025
En el corazón de Cuernavaca, sede de la 24ª Zona Militar, se vivió esta mañana un momento de solemne renovación con la Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del general Juan José Montiel Maldonado, nuevo comandante de esa demarcación. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañó el acto con su presencia, reafirmando la disposición inquebrantable de trabajar en unidad para recuperar la paz en el estado. Este evento no solo marca el inicio de una nueva etapa en el liderazgo castrense, sino que evoca el respeto profundo que la sociedad morelense profesa hacia las Fuerzas Armadas Federales, guardianas incansables de nuestra soberanía y estabilidad.
Es fundamental reconocer el rol que el Ejército Mexicano asume en el ámbito de la seguridad pública, tareas que, por mandato constitucional, corresponden primordialmente a las autoridades estatales y municipales. En este esquema, las fuerzas federales actúan como un “tercer escalón” de apoyo, complementando el valioso labor de los primeros respondientes: las policías estatal y municipal. Esta colaboración jerárquica subraya la vocación solidaria del Ejército, que se integra con humildad y eficiencia, fortaleciendo el tejido de protección ciudadana sin usurpar competencias, sino elevándolas con su presencia profesional y disciplinada.
Cuando se cometen hechos violentos que sacuden la tranquilidad de nuestras comunidades, la respuesta castrense llega de manera ordenada y posterior, siempre respetando la cadena de mando. Inclusive después de que la Guardia Nacional se presenta como segunda respondiente, los elementos del Ejército se incorporan para reforzar la contención, limitándose en muchas ocasiones a resguardar perímetros de seguridad establecidos por protocolo por los primeros intervinientes. Esta dinámica no solo evidencia la madurez operativa de nuestras Fuerzas Armadas, sino que resalta su compromiso con una intervención precisa y respetuosa de los protocolos, priorizando la preservación de vidas y el orden público.
Paralelamente, la investigación de delitos en Morelos recae en instituciones locales que laboran con dedicación ejemplar pese a los recursos limitados. La Fiscalía General del Estado, al frente de Edgar Maldonado Ceballos, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Miguel Urrutia Lozano, avanzan a marchas forzadas en diversos frentes, como el fortalecimiento tecnológico para combatir la delincuencia. Estas dependencias estatales merecen nuestro aplauso por su tenacidad, ya que su labor meticulosa es el pilar sobre el cual se erige una justicia efectiva, complementada por el respaldo federal.
En el ámbito de la inteligencia, la 24ª Zona Militar, asentada en Cuernavaca, despliega acciones estratégicas que, por mandato federal, incluyen la facilitación de las Mesas para la Construcción de Paz. Aunque estos esfuerzos operan en gran medida en la discreción necesaria para su eficacia, representan un aporte silencioso pero vital a la prevención del crimen, del cual los ciudadanos comunes y corrientes sabemos poco, pero cuyo impacto sentimos en la gradual estabilización de nuestro entorno. Este trabajo de presunta inteligencia castrense es un testimonio de la visión proactiva de las Fuerzas Armadas, que anticipan sombras para iluminar caminos de seguridad.
Así las cosas, la llegada del general Montiel Maldonado despierta, como con la mayoría de sus predecesores, grandes expectativas en la comandancia de esta zona clave. Se renuevan las esperanzas de que las fuerzas federales impulsen patrullajes más intensos, inclusive nocturnos —que hasta ahora brillan por su ausencia— y logren anticiparse a las actividades criminales con mayor agilidad.
En Morelos, según un comunicado oficial, persisten las labores conjuntas entre los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional juegan roles estelares. Con esta sinergia, el estado mira hacia un horizonte de paz renovada, honrando siempre el sacrificio y la lealtad de nuestras Fuerzas Armadas. Que todo lo anterior, libre de simulaciones, siempre sea en beneficio del pueblo morelense.
ANTECEDENTES DEL GENERAL MONTIEL