REÚNE IPIAM A PERSONAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “NAHUATLAHTOLLI 2025”
El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), con el objetivo de fortalecer las estrategias de enseñanza, preservación y transmisión del náhuatl en distintas regiones del estado, convocó a las y los beneficiarios del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025” a una mesa de trabajo.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó que las y los docentes acreditados impartirán los cursos en nueve sedes regionales que se encontrarán ubicadas en los municipios de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Temixco, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán y Yecapixtla, esto para beneficiar a comunidades de todo el estado.
Puntualizó que las ubicaciones y horarios de los cursos se determinarán en coordinación con las autoridades locales, con el fin de garantizar la cobertura en cada región, y en próximos días se darán a conocer a través de las redes sociales oficiales.
Durante el encuentro, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval) realizó la verificación de las maestras y maestros responsables de impartir el curso básico de náhuatl, conforme a lo establecido en las reglas de operación del programa, garantizando la transparencia, la calidad metodológica y cultural en los procesos de enseñanza.
