SCJN: IMPROVISADOS
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Lunes 11 de agosto de 2025
LO QUE NOS ESPERA PARA SEPTIEMBRE
El pasado 1 de junio se eligieron 9 miembros de la Suprema Corte de Justicia, 17 magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de distrito y 386 jueces de distrito.
Elección muy compleja por el elevado número de candidatos. Hubo de todo; de dulce, de chile y de manteca, como los tamales. Bueno, hubo uno que dijo estar “mejor preparado que el chicharrón”. En términos generales, van a llegar “demasiados improvisados”, empezando por e mero mero, dirían algunos cábulas de los que nunca faltan.
EN JUNIO, VENCIÓ AL ABSTENCIONISMO
La participación real fue de 9.81%, es decir, sólo uno de cada diez mexicanos ejerció su derecho a elegir a sus jueces. Los nuevos jueces y magistrados tomarán posesión de sus cargos hasta el 1 de septiembre. Son 279 mil expedientes los que se encuentran rezagados en los tribunales (civiles, familiares y penales). Los ciudadanos dieron la espalda a los comicios de junio, aunque los de Morenas echaron las campanas a vuelo.
EN LA MÁDERE A LA CARRERA JUDICIAL
Por otra parte, y esto es innegable, debe sumarse “la curva de aprendizaje” de los nuevos juzgadores, ya que la Reforma Judicial terminó con la carrera judicial existente. Será un proceso complicado, agravado por la inexperiencia de muchos de los magistrados y jueces recientemente nombrados. Algunos no saben dónde llegarán. Esa es la realidad, por más que la gente de Morena asegure que “todo salió como se esperaba”. Todavía falta ver los yerros que se cometerán, y que tendrán que corregirse sobre la marcha. Todos los esfuerzos desplegados en pro de la carrera judicial, se fueron a la basura.
TODO POR CUMPLIR LOS CAPRICHOS
Del Mesías Tropical, Andrés Manuel López Obrador, tras su berrinche de aquel 5 de febrero, cuando Norma Piña permaneció en su asiento, mientras le rendían pleitesía al entonces presidente López Obrador. Desde entonces, el nefasto y caprichudo presidente, se aferró a bajar de la presidencia a Norma Piña, hasta que logró su cometido, de que, tras las votaciones de junio, logró la victoria Hugo Aguilar, un presunto abogado indigenista, desconocedor de los formulismos del Poder Judicial. Y para colmo, necio y pendejo, dicen los que conocen de leyes.
DE ENTRADA, EL TAL HUGO AGUILAR
Dijo que no utilizará la toga. También, espresó que la Suprema Corte de Justicia “será itinerante”. Puras pendejadas, la neta. Primero, creemos, el nuevo presidente debería acreditar que terminó legalmente sus estudios. Al parecer, no cuenta con cédula profesional. Aunque, ya saben, en Morena, son tapaderas”. No exigen cuentas claras a sus integrantes, que desde hace siete años, tras la llegada de AMLO, se han dedicado a realizar turbios negocios al amparo del partido guinda.
APOYARÁN A BALNEARIOS LOCALES
En el marco de la asamblea de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), el Gobierno de “La tierra que nos une” anunció el inicio de un diagnóstico turístico integral en balnearios ejidales, con el objetivo de presentar proyectos consolidados de infraestructura que les permitan acceder a programas estatales de apoyo y financiamiento. Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es clara: “llegar hasta el punto donde podamos colocar el mayor número de apoyos, equipamiento e infraestructura para los balnearios recuperen la participación de mercado que perdieron desde hace varios sexenios. Hoy tenemos esa posibilidad gracias a la sensibilidad de la gobernadora, la primera mujer en encabezar el Ejecutivo estatal y la primera gobernadora turística del país”.
LLEGÓ ZAPATA A LA PLAZA DE ARMAS
Y se dividieron las opiniones. Aunque, la mayoría, estuvo en desacuerdo con el pedestal que le pusieron a la estatua elaborada por Carlos Kunte y Estela Ubando, que en 1979, se colocó primero en la glorieta de Buenavista. Luego, la llevaron al Paso Exprés, y el pasado viernes “se reinauguró” en la Plaza de Armas, en el lugar donde estaban las letras de Cuernavaca. Dicen que el pedestal “parece tecorral”, y advirtieron que se ve muy chafa.
IMPARTIÓ TALLERES EL IMC
Durante el mes de julio, el Instituto de la Mujer Cuernavaca (IMC), QUE ENCABEZA Lorena Castillo, llevó a cabo diversos talleres en colonias y poblados del municipio, como parte del Programa de Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres (FAEM) y del Programa “Aprende a Emprender”, en coordinación con el diputado Gerardo Abraca Peña. Dicha iniciativa busca brindar a las mujeres herramientas que les permitan adquirir nuevas habilidades para emprender o contribuir al bienestar de sus familias. Entre los talleres impartidos se encuentran la elaboración de jabones artesanales, gel de linaza para el cabello, mantequilla de cacahuate, mazapanes, chamoy y salsas, todos ellos con un enfoque práctico y accesible.
La frase de hoy. Dineros de sacristán vienen cantado y cantando se van.
Hasta el miércoles con más TECLAZOS POLÍTICOS.