Se agrava la vulnerabilidad de la terminal portuaria: caos en el AICM por tormenta eléctrica y fuertes lluvias
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) vivió un día de complicaciones operativas este 27 de septiembre, luego de que una intensa tormenta eléctrica, acompañada de fuertes precipitaciones, paralizó temporalmente sus actividades…… desde el sábado.
Los eventos, que incluyeron impactos de rayos en la torre de control y suspensiones de vuelos, afectaron a cientos de pasajeros y generaron retrasos generalizados, exponiendo una vez más las vulnerabilidades de la infraestructura aeroportuaria ante fenómenos climáticos extremos. Afortunadamente, las operaciones se restablecieron en gran medida durante la madrugada del 28 de septiembre, aunque persisten recomendaciones de vigilancia para viajeros.
La jornada inició con lluvias torrenciales que obligaron a limitar las operaciones a una sola pista (05L-23R), suspendiendo despegues y aterrizajes durante varias horas. Esto provocó retrasos significativos: hasta 40 minutos en los aterrizajes y 26 minutos en los despegues, impactando a un número indeterminado de vuelos y dejando a cientos de usuarios varados en las terminales.
El clímax del caos ocurrió alrededor de las 18:04 horas, cuando dos rayos impactaron directamente en la torre de control, causando fallas eléctricas y un corte de luz temporal en el aeropuerto. Como resultado, una pista se cerró hasta las 20:00 horas, y se activaron sistemas de respaldo para mantener el contacto con las aeronaves en vuelo. Hubo suspensiones breves en las operaciones para priorizar aterrizajes de emergencia, lo que derivó en desvíos de vuelos hacia aeropuertos alternos como Querétaro, Guadalajara y Acapulco. Además, se reportó un colapso momentáneo en las comunicaciones internas.
Entre las consecuencias directas, al corte de las 05:00 horas del domingo 28 de septiembre, se registró al menos una cancelación: el vuelo AA1498 de American Airlines con destino a Miami, programado para las 05:35 horas. No se detallaron cifras exactas de cancelaciones adicionales, pero el impacto en la red de aerolíneas fue notable.
Las actividades se reanudaron progresivamente después de las 20:33 horas del 27 de septiembre, con despegues normalizados y el aerotrén entre terminales operativo desde las 09:00 horas del día siguiente.
Al momento (las 16:00 horas del domingo), el AICM opera con normalidad relativa, aunque podrían persistir retrasos menores derivados de las condiciones climáticas residuales. Autoridades aeroportuarias atribuyen los problemas principalmente al mal tiempo, agravado por la sensibilidad de la infraestructura a eventos como los rayos.
Se insta a los pasajeros a consultar el sitio oficial del AICM (aicm.com.mx/vuelos) y las apps de sus aerolíneas para actualizaciones en tiempo real. Este incidente subraya la necesidad de inversiones en resiliencia climática para uno de los hubs aéreos más transitados de América Latina.