Se celebró en Cuernavaca la Sexta Edición del Programa “Sí, acepto”, donde 106 parejas formalizaron su unión matrimonial
En Cuernavaca se cree que las grandes historias comienzan en casa, porque cuando una familia se fortalece, también lo hace su comunidad. Bajo esta convicción, el Sistema Municipal DIF Cuernavaca, presidido por Luz María Zagal Guzmán, llevó a cabo este jueves la sexta edición del programa “Sí, acepto”, en el que 106 parejas, de entre 18 y 75 años, legalizaron su unión de forma gratuita.
La ceremonia se realizó en el Jardín de Eventos “La Estancia”, lugar que desde 2022 ha sido testigo de decenas de historias de amor transformadas en compromisos legales. Ahí, acompañada del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, la presidenta del DIF Cuernavaca señaló que, desde la creación del programa, más de 700 parejas han dicho “sí” al compromiso, recordando que el amor no tiene edad ni condición, y que cuando existe voluntad, no hay imposibles.
“Hemos visto a jóvenes dar su primer paso hacia la vida en pareja, y también a matrimonios que después de décadas deciden sellar legalmente un amor que ha superado el paso del tiempo. Hoy, esas historias se cruzan aquí para volver a decir: Sí, acepto”, expresó Luz María Zagal Guzmán.
El evento fue organizado en coordinación con la Secretaría del Ayuntamiento, a través de las Oficialías del Registro Civil 1 y 3, promoviendo no sólo el amor, sino también la protección patrimonial, la seguridad jurídica y el reconocimiento pleno de los derechos de cada pareja.
En su mensaje, el presidente municipal José Luis Urióstegui destacó la importancia de construir comunidad desde el núcleo familiar. “Consolidar familias a través de un acto jurídico como el matrimonio es uno de los fines más nobles de este gobierno. Nos emociona que hoy no sólo participen parejas de Cuernavaca, sino también de Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla y hasta de la Ciudad de México”.
El edil, acompañado por integrantes del Cabildo, invitó a las parejas a practicar la igualdad en la toma de decisiones, en la crianza de las y los hijos y el cuidado de las nietas y los nietos, fortaleciendo la equidad como base de una vida en común.
La ceremonia fue atestiguada por las regidoras Erika Lastra Jaimes, Miriam Barajas Basilio, Paz Hernández Pardo, así como por los regidores Alfredo González Sánchez y Sergio Barón Pulido, quienes compartieron este emotivo momento con las familias que ahora comienzan una nueva etapa con respaldo legal y comunitario.
En Cuernavaca, cada historia de amor fortalece los lazos que unen a la sociedad. El Sistema Municipal DIF Cuernavaca reafirma su compromiso de acompañar a las familias en cada paso, porque cuando el amor se vive con legalidad y respeto, florece una comunidad más unida, justa y solidaria para todas y todos.