SE PROMUEVE EN “LA TIERRA QUE NOS UNE” EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES
• En lo que va del 2025, en Morelos se han brindado 27 mil 481 atenciones de primera vez a personas mayores de 60 años
El Gobierno estatal, bajo la perspectiva humanista de Margarita González Saravia, impulsa el bienestar de las personas adultas mayores en todo el territorio a través de acciones de prevención, atención integral y promoción de hábitos saludables.
En este sentido, la Secretaría de Salud, mediante Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a este sector de la población a mantener estilos de vida sanos y acudir a las unidades médicas para recibir detección, tratamiento y seguimiento.
Al respecto, Malinalli Sánchez Rodríguez, responsable estatal del programa de Salud del Adulto y el Anciano, subrayó la importancia de adoptar una vida activa y preventiva para garantizar bienestar y calidad de vida en esta etapa.
“En el Día Nacional del Adulto Mayor, reconocemos la valiosa contribución de nuestras personas mayores. A partir de los 60 años aumentan los riesgos de enfermedades cardiovasculares, diabetes, caídas y pérdida de autonomía. Por ello, es esencial mantener una alimentación balanceada, realizar ejercicio moderado, acudir a revisiones médicas periódicas y tener el esquema de vacunación completo”, expresó.
Sánchez Rodríguez explicó que se tiene registro sobre los principales motivos de consulta, que son enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemias, lo que hace fundamental su detección y control oportuno.
Asimismo, destacó que en los centros de salud se ofrecen servicios de atención integral, control de enfermedades crónicas, orientación nutricional, tamizajes para detectar trastornos de salud mental y atención de síndromes geriátricos.
Finalmente, precisó que, durante el presente año, se han otorgado 27 mil 481 atenciones de primera vez a personas adultas mayores en todo el estado. Esto refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la salud, la dignidad y el cuidado integral de quienes han forjado a nuestra sociedad.
Con hechos como este, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma que el bienestar y la salud son ejes centrales para construir un presente más humano y un futuro digno para todas y todos.