Se revela encuentro de alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan con presunto líder de un grupo criminal
Este martes, a través de redes sociales, se reveló una controvertida reunión entre dos alcaldes y un presunto líder criminal conocido como “El Barbas”, jefe de una célula del Cártel de Sinaloa.
Los alcaldes en cuestión son Jesús Corona Damián de Cuautla y Agustín Toledano Amaro de Atlatlahucan, ambos elegidos en junio pasado bajo la coalición PRI-PAN-PRD-RSP.
La reunión fue captada en video y muestra a los funcionarios compartiendo mesa con “El Barbas”, quien se ve con un arma larga entre sus piernas, acompañado también por Samuel Márquez, “El Mayor”, secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes.
Esta revelación ha causado un gran revuelo en la comunidad morelense y a nivel nacional, debido a las implicaciones de corrupción y posibles vínculos con el crimen organizado.
Los alcaldes han sido objeto de críticas y se ha cuestionado su integridad y compromiso con la seguridad pública. La presencia de “El Barbas” en la reunión sugiere una posible negociación o complicidad que podría afectar la gobernabilidad y la seguridad en estas localidades, incrementando la preocupación entre los ciudadanos sobre la influencia del narcotráfico en la política local.
La información sobre este encuentro ha sido ampliamente difundida en medios digitales y redes sociales, generando un debate sobre la lucha contra el crimen organizado y la transparencia en la administración pública.
Las autoridades competentes aún no han emitido una declaración oficial sobre las acciones que tomarán al respecto, pero se espera que se inicien investigaciones para aclarar las circunstancias de la reunión y determinar si hubo algún delito de asociación con el crimen organizado.
Esta situación pone en evidencia la necesidad de una mayor vigilancia y control sobre las actividades de los funcionarios públicos, especialmente en regiones donde la influencia de los cárteles es notoria.