Según la ENSU del INEGI, entre marzo y junio de 2025 Cuernavaca se situó dentro de las ciudades con mayor percepción de inseguridad
En el periodo de marzo a junio de 2025, Cuernavaca se ubicó entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Específicamente, el 87.0% de la población de 18 años y más residente en Cuernavaca consideró que vivir en la ciudad es inseguro.
La ENSU también revela que la percepción de inseguridad se concentra en lugares específicos, como cajeros automáticos (69.1%), transporte público (62.8%) y calles que la gente usa habitualmente (53.2%). Además, la encuesta indica que la percepción de inseguridad varía entre hombres y mujeres, siendo mayor en las mujeres.
En cuanto a las ciudades con mayor percepción de inseguridad, Cuernavaca se sitúa después de Fresnillo (95.4%), Naucalpan de Juárez (89.6%), Zacatecas (89.3%), Chilpancingo de los Bravo (87.3%) y Ciudad Obregón (86.6%), según el INEGI.
Es importante destacar que la percepción de inseguridad es un factor subjetivo y puede verse influenciada por diversos factores, como la exposición a delitos, la cobertura mediática y la confianza en las autoridades.
En resumen, la percepción de inseguridad en Cuernavaca es alta y se encuentra entre las más elevadas del país, de acuerdo con los resultados de la ENSU del INEGI.