SEPTIEMBRE, EL MES PATRIO
HUGO CALDERÓN Y MIKE CASTILLO EN “LA RAZA FM”, MINNESOTA, EE. UU.
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 2025
BUENOS DÍAS
Como siempre, entramos con todo y chinelos a CADA MAÑANA, a través de La Raza, la madre de todas en Minnesota, hoy que es miércoles 10 de septiembre de 2025.
Gracias Mike, por permitirnos saludar a nuestros paisanos en la Unión Americana. En especial a quienes se reportan desde muy temprano contigo, y que nos dejan comentarios y saludos.
Terminó la tradicional Feria de Tlaltenango, y como ya es costumbre, el mero día, el domingo 7 se septiembre, cayó tremendo aguacero, que dejó como jerga de cantina a comerciantes y asistentes.
Seguro a ti te tocaron también esos tormentones, cuando andabas por acá ¿no Mike?
En México, el 13 de septiembre se celebra la épica gesta de los Niños Héroes, y se recuerda cuando el cadete del Heroico Colegio Militar, Juan Escutia, se arrojó envuelto con la bandera desde una de las torres del Castillo de Chapultepec.
Un acontecimiento histórico de nuestro país, durante la intervención norteamericana de 1847.
Y, el viernes 15, por la noche, el tradicional Grito de Independencia, desde el balcón principal del Palacio Nacional.
Será histórica esta fecha, porque por primera vez el tradicional Grito, lo dará una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, para cerrar con espectáculos artísticos y fuegos artificiales en el Zócalo.
En Morelos, concretamente en la capital, Cuernavaca, volverá a celebrarse la ceremonia del Grito de Independencia, con la participación del presidente municipal, José Luis Urióstegui, quien acompañará a la gobernadora Margarita González Saravia en esta ceremonia cívica.
Y el 16, el desfile cívico militar por el primer cuadro de la Ciudad de México, en el 215 aniversario de la Independencia de México.
Antes, el 14 de septiembre, se festeja el Día del Locutor, para reconocer a todos los profesionales que tienen la fortuna de estar frente al micrófono.
En tal virtud, como decían los clásicos, te mandamos una calurosa felicitación, Mike Castillo, por tu trayectoria como locutor, dentro y fuera del país.
También, el 19, el segundo simulacro para conmemorar los temblores de 1985 y del 2017.
Pese al transcurrir de los años, todavía hay inmuebles en espera de ser “restaurados” tras los sismos mencionados, sobre todo en la región sur de Morelos, Jojutla, que fue uno de los municipios más afectados por el sismo de septiembre de 2017.
En Jojutla, se derrumbó el Palacio Municipal, y en la zona centro el movimiento telúrico ocasionó la caída de varios edificios importantes, y otros inmuebles resultaron con daños de consideración, además de que numerosos establecimientos comerciales de la región, reportaron daños estructurales.
Conversando con varios amigos de distintos puntos de la República Mexicana, nos comentaron algunos de sus recuerdos de su niñez y juventud, en sus respectivas entidades
Y también recordaron a la famosa Marimba Orquesta de los Hermanos López, que llegaron a Cuernavaca, en los inicios de los años setenta.
Como siempre, por platicones se nos terminó el espacio.
Nos despedimos con “Fue en un café”, melodía que se escuchó bastante a finales de los años 60, y que nos hizo recordar los juegos mecánicos que se instalaban en la Feria de Tlaltenango por aquellos años.
Gracias por escucharnos y por leernos.
Buen fin de semana.
Hasta el próximo miércoles.