Sería mujer la próxima presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos
De los 28 candidatos registrados para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), resalta la participación mayoritaria de mujeres, con 16 candidatas frente a 12 hombres, lo que podría culminar en la designación de la primera mujer al frente del organismo.
Entre las aspirantes destacan Nadxieelii Carranco Lechuga, exsecretaria ejecutiva de la CDHEM; Lorena Castillo Castillo, titular con licencia del Instituto de la Mujer de Cuernavaca; y Penélope Picazo Hernández, actual titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado, quienes aportan experiencia y compromiso a esta contienda histórica.
Este miércoles, el Congreso local iniciará las entrevistas a las y los aspirantes que buscan liderar la CDHEM durante el próximo trienio. Según la lista oficial publicada tras el cierre de la convocatoria el pasado lunes, las entrevistas se realizarán a lo largo del día, con el propósito de evaluar las motivaciones de cada candidata y candidato, así como su posicionamiento frente a temas críticos como las fosas de Tetelcingo y Jojutla y la persistente violencia feminicida en Morelos.
El diputado Daniel Martínez Terrazas, coordinador del proceso legislativo, destacó que las entrevistas permitirán conocer a fondo las propuestas de las y los aspirantes, con un enfoque especial en su capacidad para atender a víctimas y sus familias. “Buscamos que los perfiles sean escrutados por los coordinadores parlamentarios y el público en general”, afirmó.
Tras las entrevistas, los representantes de los grupos parlamentarios se reunirán esta noche para analizar los perfiles. Se espera que el jueves 10 de julio, en sesión del Pleno del Congreso, se designe a la nueva titular o titular de la CDHEM, cargo que requiere el respaldo de las dos terceras partes de los legisladores. Quien resulte electa o electo liderará el organismo por tres años, con posibilidad de reelección única tras una evaluación de desempeño.
La destacada presencia de mujeres, liderada por figuras como Carranco Lechuga, Castillo Castillo y Picazo Hernández, subraya un momento clave para la CDHEM. En un contexto donde los derechos humanos, especialmente los de mujeres y víctimas de violencia, demandan respuestas más sensibles, esta contienda podría marcar un cambio histórico en un organismo tradicionalmente encabezado por hombres.
Con información de Salvador Rosas/ Diario de Morelos