Sheinbaum y Trump conversarán por teléfono esta mañana; de ello informará la presidenta en su conferencia de prensa mañanera
El Presidente Donald Trump informó anoche que sostendrá hoy una conversación con Claudia Sheinbaum para revisar la orden ejecutiva con la que impuso aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá porque sus Gobiernos no combatían debidamente el tráfico de fentanilo.
Ante el anuncio, Sheinbaum retrasó 90 minutos la realización de su conferencia mañanera de este lunes en espera de los resultados de su plática con el Mandatario estadounidense.
La Presidenta mexicana había solicitado a Trump establecer una mesa de trabajo con representantes de seguridad y salud de ambos gobiernos y analizar una colaboración conjunta para combatir el tráfico y el consumo del opioide.
En un mensaje difundido ayer por la tarde, Sheinbaum dijo que esperaría una respuesta de Trump antes de decidir un Plan B que respondiera a los aranceles decretados por el mandatario.
La Presidenta mexicana había solicitado a Trump establecer una mesa de trabajo con representantes de seguridad y salud de ambos gobiernos y analizar una colaboración conjunta para combatir el tráfico y el consumo del opioide.
En un mensaje difundido ayer por la tarde, Sheinbaum dijo que esperaría una respuesta de Trump antes de decidir un Plan B que respondiera a los aranceles decretados por el mandatario.
Dicho plan lo daría a conocer en su conferencia de las 7:30 horas, pero tras la respuesta de Trump la programó a las 9:00 horas.
El Presidente estadounidense dijo anoche que conversaría hoy con Sheinbaum y, por separado, con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Sin embargo, aseguró, mantendrá su decisión de imponer aranceles.
La Mandataria había abierto la puerta de la negociación. “Le propuse al Presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y los de salud pública. Propongo que esperemos la respuesta a nuestra propuesta”, planteó Sheinbaum.
La Mandataria cuestionó por qué Estados Unidos no ha combatido al fentanilo en su territorio.
“¿Por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones de grupos delictivos estadounidenses?
“¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio?”, reprochó Sheinbaum.
Después de que EU acusó a México de mantener una “alianza intolerable” con organizaciones del narcotráfico, Sheinbaum arremetió contra las armerías de ese país.
“Rechazamos la calumnia de la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército de ellos a estos grupos criminales”, destacó.
Además, retomó un dato difundido por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, del Departamento de Justicia, que indica que el 74 por ciento de las armas que usa el crimen en México proviene de la industria militar de su país.
“Hablaré con el Primer Ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con (la Presidenta de) México mañana por la mañana. No espero nada muy dramático. Hemos impuesto aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, manifestó Trump en la Base Aérea Andrews en Maryland.
Dijo que antes de anunciar los aranceles para México y Canadá, su equipo sostuvo conversaciones con el Gobierno mexicano, pero que su decisión fue en represalia ante abusos de ambos países.
“Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá.
Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”, planteó Trudeau.
Por su parte, Ontario anunció que retirará los productos estadounidenses de las estanterías de esa provincia.
El Presidente estadounidense dijo anoche que conversaría hoy con Sheinbaum y, por separado, con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. Sin embargo, aseguró, mantendrá su decisión de imponer aranceles.
La Mandataria había abierto la puerta de la negociación. “Le propuse al Presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y los de salud pública. Propongo que esperemos la respuesta a nuestra propuesta”, planteó Sheinbaum.
La Mandataria cuestionó por qué Estados Unidos no ha combatido al fentanilo en su territorio.
“¿Por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones de grupos delictivos estadounidenses?
“¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá? ¿Por qué no ponen toda su inteligencia a trabajar para detectar a los grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio?”, reprochó Sheinbaum.
Después de que EU acusó a México de mantener una “alianza intolerable” con organizaciones del narcotráfico, Sheinbaum arremetió contra las armerías de ese país.
“Rechazamos la calumnia de la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder, que son de uso exclusivo del Ejército de ellos a estos grupos criminales”, destacó.
Además, retomó un dato difundido por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, del Departamento de Justicia, que indica que el 74 por ciento de las armas que usa el crimen en México proviene de la industria militar de su país.
‘Ellos pagarán’
En Washington, al anunciar sus pláticas con Sheinbaum y Trudeau, Trump reiteró su decisión de poner aranceles.“Hablaré con el Primer Ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con (la Presidenta de) México mañana por la mañana. No espero nada muy dramático. Hemos impuesto aranceles. Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar”, manifestó Trump en la Base Aérea Andrews en Maryland.
Dijo que antes de anunciar los aranceles para México y Canadá, su equipo sostuvo conversaciones con el Gobierno mexicano, pero que su decisión fue en represalia ante abusos de ambos países.
Llama Trudeau a elegir Canadá
Como respuesta a los aranceles anunciados por EU, el Primer Ministro Justin Trudeau llamó a sus ciudadanos a “elegir Canadá” al realizar sus compras.“Es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá.
Comprueben las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”, planteó Trudeau.
Por su parte, Ontario anunció que retirará los productos estadounidenses de las estanterías de esa provincia.