SIGUE LA VIOLENCIA
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Viernes 4 de julio de 2025
VIOLENCIA Y MÁS VIOLENCIA
En Sinaloa, casi se cumplen doce meses de violencia y más violencia. El gobernador Rubén Rocha Moya, no ha podido frenar los embates delictivos, tras la detención de Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán, un hijo del “Chapo”, en julio del 2024. La guerra entre “los chapitos” y “los mayitos” ha dejado una estela de violencia y muerte. La violencia y las muertes en Sinaloa son un problema complejo con raíces profundas, principalmente ligadas a la presencia histórica y la disputa constante entre grupos del crimen organizado y narcotráfico.
LUCHA ENTRE GRUPOS RIVALES
Sinaloa es cuna de algunos de los cárteles de drogas más poderosos y de mayor tradición en México, como el Cártel de Sinaloa. La violencia se desata por la lucha entre grupos rivales del narcotráfico (y dentro de las mismas facciones de un cártel) por el control de territorios, plazas, mercados, cultivos, rutas de tránsito y distribución de estupefacientes, así como otras actividades ilícitas como la extorsión, el cobro de piso y los secuestros. Un ejemplo claro es la pugna actual entre las facciones de “Los Chapitos” (hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán) y “La Mayiza”.
DESDE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
Estaba la disputa por el control territorial y las actividades ilícitas en Sinaloa. Todavía se recuerdan en suelo sinaloense, las visitas “especiales” de AMLO a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Badiraguato. También desde hace años, antes de su llegada a Palacio Nacional, se hablaba de que “desde el narco se financiaban campañas de candidatos de Morena”.
UN HECHO INSÓLITO
Culiacán fue testigo de un hecho que paralizó al país. A cinco años de distancia, las heridas del primer “Culiacanazo” aún no cicatrizan por completo. El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán (hijo de Joaquín ”El Chapo” Guzmán) fue detenido a las 15:30 horas por fuerzas militares en Culiacán, Sinaloa, en lo que fue conocido como el “Jueves Negro”.
AMLO MUY CUESTIONADO
Tras varias horas de caos y amenazas directas a la población civil, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación de Ovidio, esto con el fin de evitar un mayor derramamiento de sangre. Por este hecho, AMLO fue muy cuestionado. Hasta la fecha, muchos ciudadanos “no perdonan el que haya liberado a Ovidio”. El 23 de julio de 2024, Ovidio fue liberado de una prisión de alta seguridad en Estados Unidos, luego de que su hermano Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades de la Unión Americana y entregara a Ismael “El Mayo” Zambada. A la fecha, se desconoce el paradero de Ovidio Guzmán López.
BALEAN A FUNCIONARIO
El secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Alfredo Escalona Arias, fue herido por sujetos desconocidos la tarde del pasado miércoles. Los agresores, lograron huir. Elementos de la policía “acordonaron el lugar de los hechos”, como ya es costumbre, aunque no consiguieron detener a nadie. Escalona Arias, fue trasladado al hospital regional del IMSS. Ayer, se informó que el funcionario municipal se encuentra delicado. Los hechos ocurrieron en el poblado de Cuautlixco, cerca de las instalaciones del Sistema de Agua Potable.
NOMBRAN A ZAVALETA
Jesús Corona Damián, alcalde de Cuautla, nombró como nuevo secretario de la comuna al doctor Horacio Zavaleta, tras los hechos en que resultó lesionado Alfredo Escalona. Corona expresó que “el nuevo secretario municipal será el responsable de coordinar y fortalecer los trabajos administrativos y operativos del Ayuntamiento. El alcalde destacó el desempeño previo de Zavaleta como Oficial Mayor, donde demostró eficiencia en la gestión interna y conocimiento del funcionamiento institucional.
OPERATIVO MOTO SEGURA
Resultados positivos a través del “Operativo Moto Segura”, implementado en el municipio de Emiliano Zapata, por órdenes del alcalde Santos Tavarez. En los primeros días de julio, se logró recuperar cuatro motocicletas con reporte de robo, fortaleciendo las acciones de seguridad en favor de la ciudadanía. Las acciones son producto del trabajo coordinado que se impulsa desde la mesa de seguridad regional en la que participa activamente el municipio zapatense. El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, capitán Rubén Sánchez Rivera, está a cargo del Operativo.
DETIENEN AL “BELICÓN”
Adrián “N”, apodado “El Belicón”, expolicía preventivo de Cuernavaca, fue detenido en posesión de una arma de fuego, drogas y auto con alteración del número de identificación del vehículo (VIN), tras un operativo encabezado realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, en la colonia Lienzo Charro, en la zona norte de la capital morelense. Así lo informó el secretario de seguridad en la entidad, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
BLOQUEAN LA PALOMA
Familiares del expolicía detenido, protestaron por la aprehensión. Cerraron la circulación de la Paloma de la Paz, principal acceso a Cuernavaca por la zona norte. Demandaron la liberación de Adrián “N”, exefectivo de la Secretaría de Seguridad y Auxilio Ciudadano, jubilado durante el trienio de Francisco Antonio Villalobos, tras 20 años de servicio en el Ayuntamiento capitalino,
La frase de hoy: El poder invariablemente, tiende a corromper.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.