Siguen burlándose de los justiciables morelenses los irresponsables magistrados del TSJ; no llegaron a nada este lunes
Este lunes 26 de mayo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ) enfrentó nuevamente la falta de quórum para reanudar la sesión destinada a elegir a la nueva presidencia del organismo. Según publicaciones en redes sociales, solo 14 de los 22 magistrados asistieron a la sesión convocada a las 16:30 horas, lo que impidió alcanzar el quórum legal necesario para sesionar y tomar decisiones, incluida la elección del próximo presidente o presidenta del TSJ.
A pesar de la falta de quórum, los magistrados presentes debatieron sobre la autorización del pago de la nómina programada para el jueves 29 de mayo de 2025. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo para autorizar al área administrativa la dispersión de los recursos, lo que generó incertidumbre y encendió alertas entre los magistrados sobre cómo se gestionaría este proceso administrativo crítico.
Algunas publicaciones también mencionan que, ante la falta de quórum, se propuso que el magistrado decano, Juan Emilio Elizalde, asumiera la presidencia de manera interina para atender temas administrativos, incluyendo el pago de la nómina. No obstante, esta propuesta no se concretó debido a la ausencia de una sesión formal.
El contexto de esta crisis se remonta a días previos, donde ya se habían reportado problemas similares. Por ejemplo, el 22 de mayo de 2025, una sesión fue suspendida por la inasistencia de un bloque de magistrados liderado por Jorge Gamboa Olea, quienes alegaron no haber sido notificados adecuadamente. Asimismo, el 21 de mayo, una votación para la presidencia resultó en 12 votos para Nancy Montero y 9 para Javier Mujica, pero no se alcanzó la mayoría requerida de 25 votos según la Ley Orgánica del TSJ.