“Suicidan” a marino involucrado en el contrabando de combustible; era capitán de navío, adscrito a la Marina Armada de México
El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria (UNAPROP) de Altamira, Tamaulipas, fue hallado sin vida en su oficina la tarde de este 8 de septiembre de 2025, en lo que fuentes federales han clasificado como un presunto suicidio.
Este hecho ocurrió pocas horas después de que su nombre surgiera en un testimonio del exdirector de la Aduana de Tampico (2023-2025), ahora testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR). Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte, sin que hasta el momento se hayan revelado detalles adicionales sobre el caso.
Pérez Ramírez fue señalado en el testimonio como parte de una red de huachicol fiscal operada por el grupo criminal “Los Primos” en el puerto de Altamira, uno de los más importantes del Golfo de México. Según el exfuncionario, el capitán recibía sobornos de 100,000 pesos mensuales para facilitar el paso de buques con combustible ilegal, en un esquema que involucraba a otros funcionarios de aduanas y oficiales navales, como Raúl Tavera González.
Esta acusación de corrupción, que implica el contrabando de hidrocarburos y evasión fiscal, ha generado un fuerte impacto en el contexto de las investigaciones sobre redes criminales en puertos mexicanos.
El presunto suicidio de Pérez Ramírez ha levantado especulaciones sobre la presión derivada de las acusaciones en su contra, aunque no hay confirmación oficial de un vínculo directo. Medios como Latinus y SDP Noticias, junto con reportes en redes sociales, han difundido la noticia, citando fuentes de la Secretaría de Marina (Semar) y la FGR. Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más información sobre este caso, que subraya los retos de combatir la corrupción y el crimen organizado en las aduanas y puertos del país.