TRABAJA SIPINNA MORELOS EN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS PARA CONSTRUIR ENTORNOS SEGUROS Y LIBRES DE VIOLENCIA
• Este 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña
En el marco del Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada 11 de octubre, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) Morelos, reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de este importante sector, en cumplimiento de los principios establecidos en la Ley General y la Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Esta conmemoración, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, busca visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas alrededor del mundo y reconocerlas como sujetos de derechos humanos, promoviendo la eliminación de todas las formas de discriminación, violencia y desigualdad que limitan su desarrollo integral.
En Morelos, destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, desde este organismo se promueve, de manera continua, la coordinación interinstitucional con dependencias estatales, municipales, organismos autónomos y sociedad civil, asegurando que las políticas, programas y acciones públicas respondan a las necesidades específicas de las niñas en la entidad.
Esta labor incluye la implementación de programas educativos, talleres de sensibilización, campañas de difusión de derechos, y fortalecimiento de entornos seguros en las familias, escuelas y comunidades.
Algunos de los trabajos que se han llevado a cabo son: la articulación con las y los integrantes del Sistema de Protección Local para garantizar la atención y prevención de la violencia contra niñas, la promoción de la participación activa de niñas en espacios de decisión, escuchando sus voces y reconociendo su liderazgo en la sociedad.
Así como la difusión de los derechos establecidos en la Ley Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de materiales informativos y actividades comunitarias e impulso de medidas que fortalezcan entornos familiares, comunitarios y escolares seguros, libres de violencia, discriminación o cualquier forma de exclusión.
Boyás Ramos, enfatizó: “asumimos con responsabilidad el compromiso de colocar a las niñas en el centro de la acción pública. Cada decisión institucional, política o programa estatal debe garantizar la protección, equidad y el respeto pleno de sus derechos. Escuchar sus voces, reconocer su liderazgo y asegurar su derecho a vivir libres de violencia es fundamental para construir un Morelos más justo, igualitario y con oportunidades para todas y todos”.
Finalmente, invitó a la sociedad en general, autoridades y organismos de protección a sumarse al compromiso de construir entornos donde las niñas puedan desarrollarse plenamente, sin violencia, discriminación ni barreras para su participación.