Trabaja UAEM por avances significativos en la química de coordinación
Ave María Cotero Villegas, profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), lidera avances significativos en el campo de la química de coordinación.
Como representante del cuerpo académico del mismo nombre, Cotero Villegas se enfoca en la síntesis de complejos de coordinación, un área de la química inorgánica que enriquece el conocimiento científico fundamental.
La investigación junto a su equipo, se centra en la preparación de complejos de coordinación donde moléculas orgánicas, reaccionan y se unen a metales representativos, con un interés particular en el telurio y el estaño.
“Nosotros preparamos las moléculas orgánicas, que tienen átomos donadores como pueden ser oxígeno, azufre o fósforo, y los hacemos reaccionar con los metales para así formar los complejos de coordinación”, explicó la investigadora.
Esta investigación que se realiza en el laboratorio, es lo que se conoce como química básica o pura, “trabajamos para enriquecer a la comunidad científica con los resultados, no realizamos química aplicada”, aclaró.
Resaltó que estas investigaciones de ciencia básica tienen impacto más allá de la publicación de artículos e impartición de clases en posgrado.
Además, su laboratorio es un espacio donde los estudiantes de licenciatura pueden aplicar y desarrollar sus conocimientos a través de proyectos de investigación al realizar su servicio social, estancias académicas o incluso sus tesis.
“Es importante porque trabajamos en la generación de conocimiento científico para la comunidad de investigadores y contribuimos a la formación de nuevas generaciones de químicos”, destacó.