Trabajan investigadores para proteger Laguna de Hueyapan
Un ambicioso proyecto ecoturístico, surgido desde la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca proteger el humedal de la Laguna de Hueyapan, único sitio Ramsar en Morelos, considerado así por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, de importancia para la conservación y el uso sostenible de los humedales.
El investigador Juan Carlos Sandoval Manrique, biólogo y profesor de la Escuela de Turismo de la UAEM, lidera la iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria local, con este proyecto financiado por el Fondo Verde 2025 de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno estatal aprobado recientemente.
El proyecto se centra en la realización de un diagnóstico ecoturístico del área protegida, incluyendo un inventario de atractivos como el balneario local y la rica biodiversidad del humedal, zona de transición entre bosque y selva baja caducifolia donde se evaluará el estado de la infraestructura existente y se desarrollará un plan para la señalética, incluyendo cédulas informativas e interpretativas para los visitantes sobre la importancia de la conservación del lugar.
Dijo que una parte crucial del proyecto es la capacitación de las personas de las comunidades de Jiutepec, en temas de turismo de naturaleza, atención al público, monitoreo de flora y fauna, y guía turística, estrategia que busca contrarrestar la problemática de invasiones en el área protegida, sensibilizando a los habitantes para que protejan su propio territorio de manera sostenible, con la colaboración de la Comisión Estatal de Biodiversidad y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Sandoval Manrique destacó la importancia del acercamiento gradual y participativo con la comunidad, iniciando con una presentación del proyecto y escuchando las necesidades locales.
Dicho proyecto planea la adquisición de equipo y materiales para la comunidad, además de la colaboración con la Facultad de Arquitectura para evaluar la infraestructura del balneario; “de inicio trabajar en el diagnóstico, continuar el próximo año con acciones más operativas para la comunidad, asegurando la transparencia y la calidad de los resultados”, dijo.
Por lo pronto, Juan Carlos Sandoval junto con su equipo de trabajo, realizan un recorrido de prospectiva y reconocimiento por el área natural protegida de El Texcal que alberga la Laguna de Hueyapan, para ir trazando el sendero y avanzar en la señalética y las cédulas restrictivas, cédulas informativas y cédulas interpretativas ya que ahora no existen.