TRANSPARENTA SECRETARÍA DE BIENESTAR PROCESO DE LOS PROGRAMAS SEMILLAS DE ESPERANZA Y CALMECAC CON LA INSTALACIÓN DE LOS COMITÉS DICTAMINADORES
Con el objetivo de asegurar la correcta asignación de fondos y la transparencia en la gestión de los programas sociales, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, instaló los Comités Dictaminadores de las Estrategias “Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza” y “Espacios Comunitarios para el Buen Vivir, Calmecac”.
En ese sentido, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de la dependencia estatal y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), presentó a las y los integrantes e invitados especiales de los Comités Dictaminadores, las reglas de operación, instrumentos normativos que detallan los criterios de elegibilidad, procedimientos de selección, requisitos y mecanismos de operación de cada uno de los programas.
Asimismo, informó que “Semillas de Esperanza” promueve la organización comunitaria para impulsar iniciativas de huertos de traspatio con enfoque comunitario, y beneficiará a 49 grupos comunitarios con una inversión total de dos millones 450 mil pesos.
Mientras que, “Calmecac” fomenta el rescate de prácticas tradicionales a través del intercambio de saberes que fortalezcan el buen vivir y la paz, y favorecerá a 40 personas portadoras de saberes que vivan en Zonas de Atención Prioritaria, y se destinó un presupuesto de dos millones de pesos.
Cabe mencionar que ambas estrategias se encuentran en etapa de registro presencial, el cual inició el 25 de septiembre y finalizará el 02 de octubre, y atenderán a las y los morelenses que vivan en localidades que se encuentran dentro de los polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria.
Las personas interesadas en alguna de las estrategias pueden consultar las convocatorias y sedes a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar/programas