Trasciende detención del exrector de la UAEM en Cuautla, Alejandro Vera Jiménez, por “Estafa Maestra”
Cuautla, Morelos, 7 de noviembre de 2025. – Esta tarde de viernes circula la versión de que Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), fue detenido esta mañana en Cuautla por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida desde 2018 relacionada con el escándalo de la “Estafa Maestra”.
Sin embargo, ni la FGR ni el Registro Nacional de Detenciones han confirmado el hecho, lo que genera aún reservas sobre la veracidad de la información.
De acuerdo con reportes iniciales, la aprehensión habría ocurrido en el municipio de Cuautla y Vera Jiménez fue trasladado a las instalaciones de la FGR en la capital morelense para los trámites correspondientes.
La orden estaría vinculada a presuntos desvíos de recursos públicos federales del programa “Cruzada Contra el Hambre”, implementado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). No se actuó en solitario: el caso involucra al Patronato Universitario de la UAEM y a otros exfuncionarios de la institución, con investigaciones pendientes para determinar responsabilidades individuales.
El antecedente de la “Estafa Maestra” se remonta a una red de desvíos millonarios detectada en 2017 por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que involucró a dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entonces encabezada por Rosario Robles.
En el caso de la UAEM, un Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió en julio de 2020 que Vera Jiménez era responsable del desvío de al menos 239.3 millones de pesos a través de contratos ficticios con empresas fantasma, simulando servicios inexistentes.
Estos recursos, destinados a programas sociales, se dispersaron durante su gestión como rector (2012-2018), en un esquema que afectó a varias universidades públicas del país.
Vera Jiménez tiene un historial legal controvertido. En 2018 fue detenido por abuso de confianza y enriquecimiento ilícito, vinculados a desvíos estatales, pero obtuvo amparos federales para evitar prisión. En 2021 fue declarado prófugo por no presentarse a una audiencia por peculado, y la Fiscalía Anticorrupción de Morelos ofrece una recompensa de hasta 100 mil pesos por información que facilite su localización.
En enero de 2024, un juez invalidó una orden de captura previa por irregularidades procesales.
Fuentes periodísticas locales, como Metrópoli Noticias, difundieron la versión de la detención, pero fotografías circulantes en redes sociales corresponden a su arresto de 2018, lo que ha avivado especulaciones. Medios como Diario de Morelos y Extra de Morelos enfatizan la ausencia de indicios oficiales en el Registro Nacional de Detenciones, mientras que el noticiario de Alberto Millán la reportó como un hecho consumado.
Hasta el momento, la FGR no ha emitido un comunicado oficial, y el caso permanece en verificación. Vera Jiménez podría recurrir nuevamente a amparos, como en ocasiones previas, para suspender cualquier medida cautelar.
