Trump cumplió la amenaza de imponer aranceles a México, Canadá y China por su responsabilidad en el tráfico de fentanilo y la migración irregular
El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, cumplió la amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, y del 10 por ciento a China a partir de este sábado, 1 de febrero de 2025. Esta información ha sido confirmada por la Casa Blanca y ha sido reportada en varias fuentes de noticias.
Los aranceles son impuestos que se aplican a las importaciones de bienes y servicios, y su propósito puede ser proteger industrias locales, generar ingresos para el gobierno o como medida de política comercial para influir en el comercio internacional. En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de México y Canadá, y del 10 por ciento a los de China, como parte de una estrategia para abordar el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Este sábado, 1 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a estas medidas arancelarias con una postura de confianza en la fortaleza de la economía mexicana. Durante una gira en el Estado de México, Sheinbaum declaró que no estaba preocupada por los aranceles impuestos por Trump, argumentando que “la economía de México está muy fuerte, muy sólida” gracias al trabajo del pueblo mexicano y al modelo de desarrollo económico implementado.
Sheinbaum enfatizó que México cuenta con un pueblo trabajador y un modelo económico que apoya principalmente a los más necesitados, lo cual, según ella, ha fortalecido la economía nacional. Aseguró que, incluso ante la imposición de estos aranceles, México tiene “plan A, plan B y plan C” para responder adecuadamente y mantener su estabilidad económica. La presidenta también destacó la importancia de mantener un diálogo con el gobierno de Estados Unidos, aunque no ofreció detalles específicos sobre las estrategias alternativas que México podría adoptar.
La afirmación de Sheinbaum se basa en la resiliencia y la capacidad de la economía mexicana para adaptarse a las presiones comerciales externas. Subrayó que, a pesar de los desafíos, la economía de México ha mostrado signos de robustez, con indicadores como una baja inflación y una apreciación del peso frente al dólar, lo que le da confianza para enfrentar las medidas arancelarias de Trump sin preocupación significativa.