UAEM sede de la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química
La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), es sede del examen práctico de la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química, en la que participan delegaciones de 13 países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Panamá, Perú, Portugal y México.
Angélica Galindo Flores, directora de la FCQeI, destacó que para esta unidad académica y para la UAEM, ser parte de este evento internacional representa una oportunidad de fortalecer el aprendizaje científico, la movilidad académica y los lazos de colaboración entre instituciones de educación superior.
“Tener a representaciones de distintos países permite mostrar el alcance de la química como ciencia y promover el interés en esta disciplina desde el nivel medio superior. Además, fortalece la formación de nuestros estudiantes y genera vínculos de colaboración con otras instituciones del mundo”, señaló.
Durante las actividades realizadas en los laboratorios de la FCQeI, las y los participantes desarrollan pruebas experimentales orientadas a la resolución de problemas científicos mediante análisis, precisión y creatividad.
En esta edición, la Escuela de Técnicos Laboratoristas también colaboró activamente con la participación del estudiante Adrián Pacheco Toledo, quien representó a la UAEM, al estado y al país en esta competencia iberoamericana.
Por su parte, Carlos Mauricio Castro Acuña, profesor de tiempo completo en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presidente del comité organizador de la Olimpiada, subrayó que México ha sido un impulsor constante de este tipo de certámenes.
“Más allá de los resultados académicos, la interacción entre jóvenes de diferentes países genera lazos que fortalecen la enseñanza de la química y promueven el interés por las ciencias”, expresó.
En tanto, Eduardo Ángel García Ramírez, delegado de la Olimpiada Nacional de Química por el estado de Morelos, resaltó el compromiso institucional de la UAEM en la organización del evento, en el que participan 38 estudiantes en dos áreas: química orgánica y química analítica.
“Cada uno de los jóvenes cuenta con una preparación académica sólida en sus países, lo que les permite enfrentar con éxito los retos experimentales de esta competencia internacional”, puntualizó.
En esta Olimpiada Iberoamericana de Química coincidieron los organizadores en que “constituye un espacio de intercambio académico y cultural que impulsa la vocación científica de las y los jóvenes participantes, además de proyectar la calidad educativa y el compromiso internacional de la UAEM, el estado y la nación”.
Los resultados de la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química se darán a conocer este 31 de octubre a las 13 horas en el auditorio de la FCQeI, en donde se premiará a las y los jóvenes que destacaron en esta competencia internacional.

 
                                                                     
                                                                     
                                                                    