UAEM y el IMRyT firman convenio para impulsar la comunicación y el desarrollo profesional
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Diseño y potenciar los medios de comunicación en la región.
Esta tarde en el auditorio Emiliano Zapata Salazar del Campus Norte, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández y Alejandra Flores Espinoza, coordinadora del Instituto Morelense de Radio y Televisión, signaron el documento en una ceremonia donde también estuvieron presentes el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; Bianca Vanessa Farías Bahena, directora de la Facultad de Diseño; así la directora de Comunicación Universitaria, Michelle Alejandra Onofre Díaz.
Durante su intervención, la rectora de la UAEM celebró este acuerdo que ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de “desplegar sus competencias, habilidades, saberes, pero además, sus anhelos y sueños en un escenario real como RTV Morelos, a través de prácticas profesionales y estancias”.
León Hernández destacó la labor de quienes trabajan en el IMRyT, “qué gusto saber que quienes están ahí y cuentan con toda su experiencia van a apoyar a nuestros estudiantes para que el día de mañana también puedan ser considerados parte de su planta laboral”.
Además, la rectora aprovechó la ocasión para resaltar el 25 aniversario de Radio UAEM y el 30 aniversario de la Gaceta UAEM, a cargo de la Dirección de Comunicación Universitaria, medios que se ven fortalecidos con esta alianza.
Finalmente, León Hernández, destacó el talento de los jóvenes de Morelos y la labor de la Facultad de Diseño en su formación, “agradezco sobre todo la voluntad y el compromiso de quienes hoy hacemos posible este acuerdo y la firma, con la cual esperamos que sea el inicio de una relación fructífera donde sigamos colaborando”, finalizó.
En su mensaje, Alejandra Flores, subrayó que el convenio no solo beneficia a los estudiantes al darles la oportunidad de aprender y permitir un intercambio de ideas que “refrescará” la producción del IMRyT, también ayudará a incorporar la visión de las nuevas generaciones en esa institución.