VIERNES 13: LA FASCINACIÓN Y EL MIEDO AL NÚMERO CABALÍSTICO
OPINIÓN
Por Regina M. Cinta Becerril
Viernes 13 de diciembre de 2024
El Viernes 13 se ha convertido en una fecha emblemática asociada con la mala suerte en muchas culturas occidentales, especialmente en los países anglosajones.
La superstición tiene sus raíces en una mezcla de eventos históricos y religiosos. Una de las teorías más populares es que el número 13 se consideraba de mal agüero desde la antigüedad, debido a eventos como la Última Cena de Jesucristo, donde el número 13 se relaciona con la presencia de Judas, el apóstol traidor. Además, el viernes es visto como un día de mala suerte en el cristianismo porque se cree que fue el día de la crucifixión de Jesús. El viernes 13 de octubre de 1307 también es significativo, ya que fue cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó el arresto de los Caballeros Templarios, marcando el inicio de su persecución.
La superstición alrededor del Viernes 13 ha evolucionado con el tiempo, influenciada por la cultura popular y los medios de comunicación. En el siglo XIX, en Estados Unidos, se fundó “The Thirteen Club”, un grupo dedicado a desmitificar las supersticiones del número 13 y el viernes, pero paradójicamente, estas reuniones ayudaron a perpetuar el mito. La cinematografía ha jugado un papel crucial en mantener viva esta superstición, con franquicias como “Viernes 13” y el personaje Jason Voorhees, que han instaurado el día en el imaginario colectivo como un momento de terror y mala fortuna, incluso en culturas donde antes no se le daba tanta importancia.
En la actualidad, el Viernes 13 sigue siendo una fecha que genera controversia y temor en algunas personas, afectando incluso comportamientos económicos y sociales. Estudios han mostrado que en algunos países, la actividad comercial puede disminuir notablemente en este día debido a la superstición, aunque otras investigaciones indican que no hay una correlación directa con un aumento en accidentes o eventos desafortunados.
La psiquiatría ha identificado la “triscaidecafobia” como el miedo irracional al número 13, y “parascevedecatriafobia” o “friggatriscaidecafobia” como el miedo específico al Viernes 13. Estas fobias, aunque consideradas irracionales, muestran la profunda huella que esta superstición ha dejado en la psique humana.