¿Y AMLO?
TECLAZOS POLÍTICOS
Hugo Calderón Castañeda
Lunes 31 de marzo de 2025
INICIARON CAMPAÑAS POR EL PODER JUDICIAL
A partir de ayer, iniciaron las campañas para la renovación de cargos dentro del Poder Judicial en México. El del próximo 1 de junio, será un proceso electoral sin precedentes. Busca renovar a jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No va a ser fácil. Es más, han surgido varios problemas y preocupaciones al respecto.
LIMITAN A LOS ASPIRANTES EN VARIOS ASPECTOS
Uno de los problemas relacionados con el inminente proceso electoral, es que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido reglas estrictas que prohíben a los candidatos contratar espacios en medios de comunicación o pagar publicidad. Las campañas se limitan a recorridos, eventos presenciales y redes sociales orgánicas.
TEMEN INTERVENCIÓN DE GRUPOS DELICTIVOS
Esto, dicen los que presumen de saberlo todo, podría generar inequidad en la contienda, favoreciendo a candidatos con mayor presencia previa o habilidades para movilizar redes. También el financiamiento limitado y la fiscalización estricta. También, los aspirantes deberán utilizar material de propaganda reciclable, y retirado tres días antes de la jornada electoral. Para colmo, existe la preocupación de que organizaciones criminales intenten influir en las elecciones, ya sea mediante violencia política o apoyando a candidatos específicos, lo que podría comprometer la independencia del Poder Judicial.
SIN EMBARGO, QUEREMOS DECIRLES QUE…
La administración anterior, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, con su política de “abrazos no balazos”, permitió a los grupos criminales extenderse por toda la geografía nacional, y los resultados están a la vista, La llamada “delincuencia organizada”, se ha apoderado de la mayor parte de las entidades federativas, y han impuesto sus condiciones.
Y A TODO ESTO ¿DÓNDE ANDARÁ AMLO?
Hay quienes afirman que desde hace rato, el ex presidente ya cambió su residencia. Ya no está en tierra azteca. Es más, advierten que se encuentra en Cuba. Esto, como medida de precaución, luego de que el loco Donald Trump, empezara “con sus coas”, en cuanto se sentó en la silla presidencial en el vecino país del norte.
AL CUAU LE ANDA VALIENDO MÁDERES TODO
Tres kilos de moronga para llevar, le anda valiendo al ex gobernador Cuauhtémoc Blanco, todo de lo que lo acusan. Las lenguas viperinas que nunca faltan, dicen que para eso “le entró” con una buena feria para la campaña de la actual inquilina de Palacio Nacional, atendiendo las indicaciones de ya sabes quién. El fin de semana, el cínico diputado plurinominal se dejó ver en un evento deportivo en la Nueva Arena CDMX.
PRESERVAN MEMORIA HISTÓRICA DE MORELOS
En el marco del Día del Archivista, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, señaló que el Poder Ejecutivo, encabezado por Margarita González Saravia, está comprometido por rescatar los valores más destacados de la memoria histórica del estado de Morelos. El encargado de la política interna en la entidad refirió que se trabaja desde el Instituto Estatal de Documentación, que encabeza Oscar Julián Vences Camacho, en el rescate, conservación y difusión de la historia, así como del conocimiento de los valores y antecedentes de la entidad.
NECESARIA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Indicó que se requiere el apoyo de la sociedad y organizaciones de la sociedad civil, para lograr una mayor participación ciudadana en el involucramiento en este proyecto de conocimiento, difusión y valoración de lo que representa el archivo y el archivista. “Sigamos rindiendo homenaje a quienes realizan tan loable esfuerzo, por el bien de Morelos”, expresó Salgado Brito, al tiempo de destacar que desde la Secretaría de Gobierno se tiene la apertura y disposición para sumar esfuerzos y encontrar las mejores coincidencias que permitan dejar huella en la historia de Morelos.
ES LA PRIMERA OCASIÓN QUE SE CELEBRA
En tanto, Julián Vences Camacho mencionó que desde 1995 que el Archivo General de la Nación estableció el Día del Archivista, es la primera ocasión que se celebra en la sede del Instituto Estatal de Documentación y Archivo del Estado de Morelos, por lo que expresó que desde la dependencia que encabeza se trabaja en generar las condiciones para preservar el legado del estado, y con ello, regular y garantizar la conservación de la información.
PRESENTA INICIATIVA PACO SÁNCHEZ ZAVALA
El diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, representante del distrito electoral 10, presentó iniciativa de reformas al Código Penal para el Estado de Morelos en materia de delitos contra los derechos reproductivos, a fin de establecerlos de manera clara y específica, así como señalar las sanciones a que pueden hacerse acreedores quienes los cometen.
URGE REFORMAR EL CÖDIGO PENAL
El legislador consideró que un derecho de todas las personas adultas es la procreación, la elección para tener número de hijos y familia en el momento en que lo deseen, para lo que normalmente no necesitan de apoyo profesional, pero en algunos casos requieren el uso de los avances científicos y tecnológicos en materia de salud reproductiva, como la procreación asistida y la inseminación artificial. En el documento que se hizo del conocimiento del Pleno en la pasada sesión ordinaria y fue remitida a comisiones legislativas para su análisis y dictamen, refirió que estos ilícitos han evolucionado con el tiempo y tras destacar los antecedentes que al respecto existen en el Código Penal Federal y la Ley General del Salud, el diputado Francisco Erik Sánchez señaló la necesidad de reformar el Código Penal del Estado.
La frase de hoy: Quien permite la injusticia y la impunidad participa en ella.
Hasta el miércoles con más TECLAZOS POLÍTICOS.