Yecapixtla avanza hacia la Certificación de Origen de su icónica Cecina
El municipio de Yecapixtla, conocido como la “Capital Mundial de la Cecina”, está dando pasos firmes hacia la obtención de la Indicación Geográfica y, eventualmente, la Denominación de Origen para su emblemática cecina, un platillo que ha trascendido fronteras gracias a su sabor único y su proceso artesanal.
El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala ha destacado que se trabaja de la mano con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el gobierno del estado de Morelos, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, para consolidar este registro. Este esfuerzo busca proteger la autenticidad de la cecina de Yecapixtla, garantizando que solo los productos elaborados bajo los estándares tradicionales de la región puedan llevar su nombre, impulsando así el desarrollo económico y turístico del municipio.
Lograr la certificación de origen sería un hito no solo para Yecapixtla, sino para México en el ámbito internacional.
La Indicación Geográfica establecería un estándar de calidad que diferenciaría a la cecina de Yecapixtla de imitaciones, posicionándola como un producto gastronómico de élite, comparable a denominaciones como el tequila o el queso parmesano.
Este reconocimiento permitiría a los productores locales competir en mercados globales con un sello de autenticidad, atrayendo a consumidores que valoran la tradición y la calidad. Además, la certificación fortalecería la economía de la región, beneficiando a cerca de mil productores registrados y fomentando el turismo gastronómico, que ya es un pilar clave con eventos como la Feria de la Cecina y Tianguis Grande, que atrae a miles de visitantes cada año.
El impacto de esta certificación trascendería lo local, proyectando a Yecapixtla como un referente culinario mundial. La cecina, cuya técnica de preparación data de la época prehispánica y se perfeccionó con influencias españolas, es un símbolo de la identidad morelense.
El respaldo del IMPI, liderado por Santiago Nieto Castillo, y la colaboración con el Congreso de Morelos, a través de la Comisión de Turismo presidida por Francisco Sánchez Zavala, aseguran un enfoque integral para este objetivo. De concretarse, la Indicación Geográfica no solo protegerá el legado cultural de Yecapixtla, sino que también abrirá puertas a nuevos mercados, consolidando a la cecina como un manjar de prestigio global y un orgullo para México.