IMPRESENTABLES
TECLAZOS POLÍTICOS
Por Hugo Calderón Castañeda
Lunes 12 de mayo de 2025
YA VIENE LA HORA DE LA VERDAD
Faltan poco más de 15 días para las tan cacareadas elecciones del 1 de junio, con las que se elegirán los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación. Será la primera vez que se “eligen directamente”, a jueces y magistrados a nivel federal. También, se elegirán ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; magistraturas de circuito y juzgadores de distrito. Se acerca la hora de la verdad.
MÁS DE 600 BOLETAS IMPRESAS
Para tal fin, las autoridades del Instituto Nacional Electoral, apuntaron que fueron impresas más de 600 millones de boletas, en los Talleres Gráficos de la Nación. Serán seis boletas de diferentes colores para cada tipo de cargo. También, a través del INE, se creó un micrositio llamado “Conócelos”, para proporcionar información sobre los candidatos, incluyendo sus perfiles y hoja de actividades. Ello, para que los votantes puedan informarse sobre los candidatos antes de emitir su voto.
PARA ALGUNOS OBSERVADORES
“La revancha” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial en México, está a punto de consumarse. Los AMLOvers, insisten en que esto no es así, y que a través de este “mecanismo democrático”, habrá, ahora sí, mayor transparencia en el tan vilipendiado poder judicial. El “sentón” de la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña en Querétaro, fue muy lejos, AMLO, resultó implacable, y no paró hasta doblegar a la institución judicial.
HAY 26 CANDIDATOS IMPRESENTABLES
Sin embargo, desde antes, como suele pasar en nuestro México lindo y qué herido, empezaron a aparecer “los prietitos en el arroz”. El Congreso de la Unión impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 26 candidaturas que estarán en la elección judicial. El recurso legal fue presentado por los presidentes de la Cámara de Senadores y Disputados, respectivamente, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, quienes indicaron que no cumplían con la idoneidad para ser electos.
OBVIAMENTE, NO SE PUDO HACER NADA
Por ello, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de candidaturas “para preservar la integridad, imparcialidad y confianza pública en quienes serán responsables de impartir justicia”, pese a que fueron los mismos Comités de Evaluación de los tres poderes quienes integraron las listas. Después de esta “regada de tepache”, ya no se pudo hacer nada, a pesar de los pataleos. Unos dicen que fue “plan con maña”. Otros, advierten que “es el sello de la casa”.
DEBERÍAN ELIMINAR A IMPRESENTABLES
Una docena de aspirantes que estarán en las boletas para la elección del 1 de junio “no gozan de buena reputación”. Otros seis, están con causal de inelegilibilidad e inidoneidad; y ocho no cumplen con el promedio de calificación. Consideramos que los 26 impresentables, deberían ser “eliminados” en automático, a pesar de que estén en las boletas. Tanto andar con que habría transparencia y salen con estas succionadas. Vamos a ver que pasa, aunque cada vez falta menos para las tan cacareadas elecciones para el nuevo Poder Judicial.
FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL
Como parte de su compromiso con la comunidad migrante, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, promueve acciones para preservar y fortalecer la identidad cultural de los paisanos que residen en el extranjero. Una muestra de ello fue su colaboración en el segundo carnaval morelense más grande de
Estados Unidos, celebrado este fin de semana en Las Vegas, Nevada. Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, informó que este destacado evento reunió a más de ocho mil asistentes originarios de Morelos, reflejando el fuerte arraigo y sentido de pertenencia que conservan fuera del país. Agregó que, a través del programa Derecho Identitario, el Poder Ejecutivo estatal brinda apoyo directo para fomentar las tradiciones y expresiones culturales de las comunidades en el exterior.
SIGUE EL CANJE DE PLACAS EN MORELOS
En cumplimiento del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Movilidad y Transportes, este sábado y domingo se mantiene en operación el dispositivo de canje de placas, brindando atención eficiente a las y los automovilistas que agendaron cita para recoger sus nuevas matrículas de circulación. La distribución de los 48 mil juegos de placas inició el pasado miércoles 7 de mayo en el Recinto Ferial de Acapantzingo, en Cuernavaca, donde se ofrece atención oportuna en 20 carriles habilitados para este fin, en un horario de 8:30 a 17:30 horas.
APRUEBA CABILDO 28 NUEVAS PENSIONES
El Cabildo del Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó la concesión de 28 nuevas pensiones por cesantía en edad avanzada, jubilación y viudez, en beneficio de trabajadores municipales, viudas y huérfanos no sólo de la administración central, sino también del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). El presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado indicó que varios de los dictámenes aprobados no derivan de resoluciones o juicios de amparo promovidos ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), lo que marca un avance significativo en el reconocimiento de los derechos laborales.
La frase de hoy: Con astucia y reflexión, se aprovecha la ocasión.
Hasta el miércoles con más TECLAZOS POLÍTICOS.