Alerta por ola de calor en México: protégete del calor extremo
México enfrenta actualmente una intensa ola de calor que ha elevado las temperaturas en diversas regiones del país. Autoridades meteorológicas reportan que los termómetros han superado los 40 °C en estados del norte como Sonora, Chihuahua y Coahuila, y también se han registrado temperaturas elevadas en el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos, donde las altas temperaturas afectan la vida diaria de millones de personas. Se recomienda mantenerse informado sobre los boletines del clima y tomar precauciones para evitar afectaciones.
El aumento de las temperaturas ha provocado afectaciones en la salud de miles de personas. En Morelos y otros estados del centro, se han reportado casos de golpes de calor, deshidratación y agotamiento por calor, especialmente entre adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. Los hospitales y centros de salud han emitido alertas para atender de manera oportuna a quienes presentan síntomas como mareos, sudoración excesiva, fatiga, náuseas y desorientación.
Entre los sectores más vulnerables se encuentran trabajadores expuestos al sol durante largas jornadas, personas que habitan en zonas urbanas sin acceso a espacios frescos y quienes practican actividad física intensa al aire libre. En Morelos, municipios como Cuernavaca, Jiutepec y Temixco registran temperaturas que superan los 35 °C, lo que incrementa el riesgo de complicaciones por calor, especialmente en personas que permanecen al aire libre durante varias horas.
Para prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados con la alta temperatura, se recomienda beber abundante agua, evitar actividades físicas durante las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y de colores claros, y permanecer en lugares ventilados o con aire acondicionado. También es importante prestar atención a los signos de deshidratación y buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas graves. Las autoridades locales han habilitado puntos de hidratación y espacios frescos para apoyar a la población vulnerable.
Las autoridades insisten en mantenerse alerta ante esta ola de calor y seguir las recomendaciones oficiales. La coordinación entre ciudadanía y servicios de salud es esencial para reducir los riesgos. Mantener hábitos de cuidado y protección no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también protege a los grupos más vulnerables del país ante condiciones climáticas extremas.