El nuevo andador urbano sobre la avenida Plan de Ayala al oriente de Cuernavaca quedará terminado en 30 días, según anuncian funcionarios municipales
Con el objetivo de garantizar una movilidad más segura, eficiente e inclusiva para toda la población, el Ayuntamiento de Cuernavaca iniciará la construcción de un andador urbano sobre la avenida Plan de Ayala, a la altura del acceso principal del Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La obra forma parte de la estrategia municipal para atender la movilidad de acuerdo con la pirámide de movilidad urbana, priorizando a peatones y población en situación de vulnerabilidad, como personas en sillas de ruedas o con andaderas.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUyOP), Demetrio Chavira de la Torre, informó que el proyecto contempla la construcción de un paso peatonal y un reductor vial tipo tope trapezoidal, alternativa integral y segura frente a los tradicionales puentes peatonales.
Los trabajos iniciarán en el camellón central y banquetas, para posteriormente intervenir los carriles de alta velocidad en ambos sentidos, concluyendo con los carriles de baja velocidad. El funcionario precisó que la vialidad no se cerrará en su totalidad, únicamente en los tramos donde se realicen labores.
Para facilitar el tránsito durante la obra, la Dirección General de la Policía Vial de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) implementará un operativo vial. Su titular, Javier Tencle Santiago, detalló que se realizará un reordenamiento en la zona, reubicando sitios de taxis y puestos ambulantes para asegurar la funcionalidad del andador urbano. Además, se balizarán los paraderos del transporte público para brindar mayor certeza a las y los usuarios.
En coordinación, la Secretaría del Ayuntamiento, encabezada por Óscar Cano Mondragón, se trabajará en el ordenamiento del comercio informal, acción que se ha reforzado desde el inicio de la actual administración con el propósito de mejorar la imagen urbana y la seguridad de la ciudadanía.
La construcción del andador urbano tendrá una duración aproximada de 30 días naturales y una inversión de 788 mil 100.44 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Cuernavaca refrenda su compromiso con el bienestar de la población y la construcción de una ciudad más accesible, ordenada y segura.