Mujeres líderes exigen ciudades inclusivas: foro de Movimiento Ciudadano reúne a más de 700 participantes en Cuernavaca
En un contexto donde Movimiento Ciudadano (MC) busca fortalecer su presencia en Morelos tras las elecciones de 2024, donde su candidata a la gubernatura, Jessica Ortega de la Cruz, compitió por un cambio en el estado marcado por desafíos como la inseguridad y la migración juvenil por falta de oportunidades, el partido organizó un foro clave para visibilizar el rol de las mujeres en el desarrollo urbano.
Dicho evento, realizado este jueves de octubre de 2025 en Cuernavaca, la capital morelense conocida por su potencial turístico pero también por problemas de violencia y desigualdad, reunió a más de 700 mujeres en el foro titulado “El Derecho a Tu Ciudad: Las Mujeres y su Impacto en el Desarrollo de las Capitales”.
Jessica Ortega, licenciada en Derecho y actual presidenta del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano —cargo que ocupa desde 2023 y que la posiciona como una figura clave en la agenda nacional del partido, con énfasis en la igualdad de género, la inclusión y la salud mental—, abrió el diálogo enfatizando los derechos fundamentales de las mujeres en entornos urbanos.
“El futuro de Cuernavaca no puede ser rehén del conformismo ni del miedo”, declaró Ortega, subrayando que “las mujeres tienen derecho a vivir en ciudades seguras, limpias y con oportunidades reales”. Agregó: “Cuernavaca merece una ciudad que funcione, que cuide y que inspire; donde nadie tenga que irse por falta de oportunidades”, en alusión a la emigración forzada que afecta a jóvenes morelenses debido a la escasez de empleo y la inseguridad.
El foro contó con la participación destacada de Nayeli Muñoz, coordinadora nacional de Mujeres en Movimiento —iniciativa de MC dedicada a empoderar a mujeres en la política y la sociedad—, así como de las diputadas federales Claudia Salas y Laura Ballesteros, ambas aliadas del partido en la promoción de agendas progresistas.
También se sumaron liderazgos femeninos de diversas regiones del país, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas con perspectiva de género y juventud. Estas propuestas incluyen medidas para combatir la violencia urbana, mejorar la movilidad segura y fomentar la participación femenina en la planificación de capitales, alineadas con la visión de MC de gobiernos empáticos y eficientes, como los que ha implementado en estados como Jalisco.
Este encuentro no solo refuerza el compromiso de Movimiento Ciudadano con la construcción de ciudades más justas y libres de violencia, sino que también se enmarca en una estrategia más amplia del partido para recuperar terreno en Morelos, donde Ortega ha sido coordinadora estatal desde antes de las elecciones de 2024. Hoy por hoy, Jessica se inserta entre quienes podrían contender por la presidencia municipal de Cuernavaca en 2027.
En un estado con altos índices de feminicidios y desigualdad —según datos del INEGI, Morelos registra tasas superiores al promedio nacional en violencia de género—, iniciativas como esta buscan transformar el discurso en acciones concretas, promoviendo una gobernanza inclusiva que inspire a otras capitales mexicanas. MC reafirma así su rol como fuerza política que prioriza la empatía y la equidad en el desarrollo territorial.
