Asigna gobierno de Morelos presupuesto de 220 mdp para la construcción del nuevo Centro de Convenciones de Cuernavaca
Mirna Zavala Zúñiga, titular de la Secretaría de Hacienda estatal, dio a conocer que el Gobierno del Estado ha asignado una partida presupuestal de 220 millones de pesos para la adquisición del terreno donde se levantará el nuevo centro de convenciones de Cuernavaca, una obra que promete convertirse en un referente para el desarrollo económico y social de la entidad.
Este anuncio, realizado en el marco de la planeación estratégica de infraestructura estatal, refleja la intención de la administración de posicionar al estado como un destino atractivo para eventos de gran envergadura, desde congresos y ferias comerciales hasta exposiciones culturales y encuentros internacionales.
La inversión, que será cubierta íntegramente con recursos del erario estatal, demuestra el compromiso del gobierno por impulsar proyectos que no solo generen beneficios inmediatos, como la creación de empleos durante la construcción, sino que también sienten las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo. Según Zavala Zúñiga, la compra del predio es apenas el primer paso de un plan ambicioso que busca detonar el potencial turístico y de negocios de la región, sectores que han sido identificados como prioritarios para la reactivación económica tras los retos de los últimos años.
Enfatizó que la selección del sitio se llevó a cabo tras un análisis exhaustivo para garantizar su viabilidad y accesibilidad. El importante proyecto tendría cristalización en lo que fue la Plaza Diana, frente a Galerías Cuernavaca, donde hace años estuvieron las salas cinematográficas del grupo Cinemex. Se espera que, una vez concretada la adquisición, se inicie un proceso de licitación para el diseño y la construcción del centro, lo que podría implicar una inversión adicional significativa en los próximos años.
Este nuevo centro de convenciones se sumaría a los esfuerzos de otros estados del país por modernizar su infraestructura, compitiendo con espacios emblemáticos como el Centro Internacional de Congresos de Yucatán o el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida. Además, su desarrollo podría atraer la atención de organizadores de eventos nacionales e internacionales, fortaleciendo la imagen del estado como un punto clave en el mapa del turismo de negocios.
La noticia ha generado expectativas entre empresarios locales y representantes del sector turístico, quienes ven en este proyecto una oportunidad para diversificar la oferta de servicios y captar un mayor flujo de visitantes. Sin embargo, también se espera que las autoridades brinden mayor claridad en los próximos meses sobre el cronograma de ejecución, los costos totales estimados y las medidas que se tomarán para asegurar que la obra se realice con transparencia y eficiencia.
Por lo pronto, los 220 millones de pesos destinados a la compra del predio marcan el inicio de una apuesta que, de concretarse con éxito, podría transformar el panorama económico y cultural del estado.