BUSCA SDEYT CONECTAR A PRODUCTORES CON PROGRAMAS DE VALOR AGREGADO Y COMERCIALIZACIÓN EN LA REGIÓN ORIENTE
• Participaron productores de nopal, mango, miel, higo, biofertilizantes, alfarería y cartonería, así como comerciantes y exportadores
Como parte del enfoque territorial del Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) impulsa foros regionales en el estado, con el propósito de acercar herramientas y programas para fortalecer la economía social desde las vocaciones locales.
Durante la jornada, José Salvador Rivera Chávez, secretario técnico de la SDEyT, encabezó los trabajos junto a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), autoridades de los municipios de Axochiapan, Jantetelco, Jonacatepec y Tepalcingo, así como de representantes de instituciones educativas.
“Agradecemos la participación de los municipios de la región oriente, autoridades y actores productivos para avanzar en la vinculación técnica e institucional que permita dar valor agregado a los productos de la zona, para beneficio de sus comunidades”, mencionó.
En las mesas sectoriales participaron grupos organizados de “Escuela de Campo”, “Sembrando Vida”, productores de nopal, mango, miel, higo, biofertilizantes, así como alfareros, muralistas, cartoneros, comerciantes, exportadores, comisariados ejidales y ayudantes municipales.
Estos espacios de diálogo han permitido consolidar una estrategia de desarrollo económico con rostro comunitario, donde el conocimiento técnico se enlaza con la riqueza de los territorios. A través de estos foros, se fortalece el compromiso de construir una economía regional más justa, dinámica y con capacidad de competir en nuevos mercados.