Conmemora SEDIF Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia
• Usuarias de los Centros de Asistencia Social y estudiantes de escuelas públicas visitaron el Museo de las Ciencias
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), conmemoró el Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, con un recorrido en las instalaciones del Museo de las Ciencias para que las usuarias de los Centros de Asistencia Social (CAS) conozcan, aprendan y se involucren en este tema de una manera lúdica.
Al respecto, el titular del SEDIF, Andrés Bahena Martínez, mencionó que a través de esta acción no sólo se reconoce a las mexicanas que a lo largo de la historia han marcado un precedente en este ámbito, sino que también motiva a las nuevas generaciones a seguir rompiendo barreras por medio del conocimiento científico.
“A las niñas y a las jóvenes que nos acompañan este día quiero pedirles que no permitan que alguien les diga que no pueden, que nadie les diga qué es lo que deben o no deben hacer”, expresó.
Durante la visita por parte del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), del Refugio Casa de la Mujer, y estudiantes del Jardín de Niños Resurgimiento y de la Escuela Secundaria Federal Número 1 “Profesor Froylán Parroquín García” -como escuelas invitadas- realizaron actividades lúdicas que incentivaron su interés en la ciencia de una manera divertida y accesible, promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo.
A través de estas acciones, el Estado garantiza que todas las niñas y mujeres, sin importar su origen, contexto o condición, tengan acceso a la ciencia, la cultura y al aprendizaje, añadió la titular de la Pronaf, Kenia Lugo Delgado.
En el evento estuvieron el director del Consejo de Ciencia y Tecnología, Jaime Arau Roffiel; Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de CAS; y Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).