En Jojutla se entregaron 17 visas dentro del Programa de Reunificación Familiar
El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, los integrantes del cabildo y la asociación de Visas y Pasaportes para Adultos Mayores (VIPAM), llevaron a cabo la entrega de 17 visas al mismo número de adultos mayores que podrán reencontrarse con sus familiares que tienen más de 10 años sin verlos, y que hoy podrán viajar a Estados Unidos para reencontrarse dentro del programa de reunificación familiar.
El alcalde Alan Martínez reconoció la labor de Yareli Bahena Martínez, directora general de VIPAM, y agradeció el apoyo brindado al municipio de Jojutla a través de la oficina de enlace que representa Magali López Silva, mencionando que este proyecto continuará, para lograr reencontrar a más padres con sus hijos o hermanos.
El edil recalcó que a partir de este momento, los 17 beneficiados podrán viajar a Estados Unidos para poder reencontrarse y abrazar a sus familiares.
Por su parte, Yareli Bahena Martínez, dijo que una vez más se está ayudando a 17 familias a reunirse, “en Jojutla, a lo largo de poco más de seis años hemos ayudado a gestionar a más de mil visas y vamos a seguir trabajando para ayudar a que más familias se reencuentren”, citó.
Recordó que entre los requisitos para realizar el trámite de visa es tener más de 58 años, contar con pasaporte vigente, tener hijos o hermanos en Estados Unidos que no los hayan visto por más de 10 años.
En la entrega de las 17 visas se contó con la participación de la sindica Griselda Pérez Dorantes; el regidor de la Comisión de Asuntos Migratorios, Miguel Ángel Díaz López; la regidora Nelly Alejandra Figueroa Román; el secretario municipal Javier Cabrera Ruiz y la enlace de Asuntos Migratorios Magali López Silva.