Habitantes de Ocuilan, Estado de México, confundieron con talamontes a comuneros de Cuernavaca y los retuvieron varias horas
Cuernavaca, Morelos.- Cerca de 50 comuneras y comuneros de Santa María Ahuacatitlán, Morelos, fueron retenidos por varias horas por habitantes de Ocuilan, Estado de México, tras ser aparentemente confundidos con talamontes.
El incidente tuvo lugar en una región fronteriza entre ambos estados, lo que refleja las tensiones existentes por la definición de linderos y el uso de recursos naturales. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido, pero el hecho pone en evidencia los conflictos territoriales en la zona.
El grupo formaba parte de una cuadrilla de 70 personas que ascendieron a la zona limítrofe para llevar a cabo una faena destinada a identificar mojoneras y delimitar el territorio comunal de Santa María. Esta labor buscaba confirmar los límites de la comunidad, una práctica habitual en áreas donde los linderos son motivo de disputa.
Sin embargo, los pobladores de Ocuilan, al notar la presencia de los comuneros, los detuvieron bajo la sospecha de que realizaban actividades de tala ilegal en la región.
Este suceso subraya la necesidad de un diálogo efectivo entre las comunidades y una mediación por parte de las autoridades para resolver disputas territoriales. Aunque no se reportaron lesionados ni enfrentamientos graves, la retención resalta la urgencia de establecer acuerdos claros sobre los límites territoriales y el manejo responsable de los recursos forestales. La falta de coordinación podría derivar en conflictos mayores, por lo que es crucial promover el entendimiento mutuo para evitar futuros malentendidos.
Con información e imagen de Estrella Pedroza/ Proceso