Sospechas de colusión policial en Cuernavaca: García Delgado niega vínculos con la delincuencia tras incidente fatal
Cuernavaca, Morelos, 14 de octubre de 2025 – El titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, negó categóricamente tener cualquier tipo de vínculos con grupos delictivos durante una conferencia de prensa celebrada este martes.
La declaración surge en medio de crecientes sospechas de diversos sectores sociales y políticos locales, que atribuyen el reciente repunte en la criminalidad a posibles nexos entre mandos policiales y células criminales en la capital morelense.
García Delgado asumió el cargo el 26 de febrero de 2025, en una ceremonia presidida por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien lo designó como responsable de la seguridad pública municipal.
Con una trayectoria de más de 33 años en el Ejército Mexicano como capitán retirado, el funcionario fue presentado como un perfil idóneo para reorganizar la corporación y enfrentar la inseguridad. Sin embargo, en los últimos ocho meses, la ciudad ha registrado un notable incremento en diversas modalidades delictivas, incluyendo asaltos en el centro histórico –con hasta cinco reportes diarios en septiembre–, robos y, sobre todo, la involucración de menores de edad en actividades criminales.
Datos recientes de la Seprac indican que, desde agosto de 2025, se ha detectado un alza en la delincuencia juvenil, con adolescentes de entre 15 y 17 años reclutados por organizaciones criminales para la venta de drogas incluso frente a escuelas secundarias. En septiembre, 92 jóvenes de ese rango etario fueron incorporados al sistema penal acusatorio en Morelos por delitos graves, un aumento significativo respecto a periodos previos.
Estos hechos han alimentado críticas de vecinos, activistas y opositores políticos, quienes cuestionan la efectividad de la gestión de García Delgado y señalan posibles “contubernios” con la delincuencia organizada, especialmente en colonias de alto riesgo como Patios de la Estación.
El detonante inmediato de la conferencia fue el incidente ocurrido la noche del 6 de octubre en la colonia Patios de la Estación, donde el joven Luis Ángel “N” fue asesinado de un disparo en la cabeza, presuntamente a manos de agentes de la Policía Municipal. Mientras la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal lo califica como un “enfrentamiento”, testigos y vecinos afirman que la víctima solo grababa los hechos con su celular y no representaba amenaza alguna.
Dos elementos de la Seprac, cuyos nombres surgieron en las indagatorias iniciales, están bajo investigación interna por presuntos pagos a cambio de protección a grupos delictivos. En su defensa, García Delgado enfatizó que ambos agentes cuentan con exámenes de control y confianza aprobados, así como evaluaciones socioeconómicas recientes. “Han mostrado disposición para colaborar con las indagatorias y, hasta ahora, no se ha establecido que tengan relación alguna con grupos delictivos”, afirmó el titular, quien rechazó cualquier implicación personal o institucional en el suceso. Además, aclaró que ningún elemento municipal participó directamente en el homicidio y propuso mayor capacitación para la fuerza policial.
A pesar de las “detenciones récord” reportadas por la Seprac, la percepción de inseguridad persiste. Vecinos de colonias afectadas, como los “ronderos” comunitarios, han acusado a la corporación de selectividad en su apoyo, solicitándolo solo “cuando les conviene”, según el propio García Delgado. Ante esto, el funcionario anunció refuerzos con más elementos militares en zonas críticas y llamó a la colaboración ciudadana para combatir la escalada delictiva.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC estatal mantienen abiertas las investigaciones sobre el caso de Patios de la Estación, incluyendo una orden de aprehensión emitida contra posibles responsables. Mientras tanto, la sociedad de Cuernavaca clama por transparencia y resultados concretos, en un contexto donde la confianza en las instituciones de seguridad se encuentra en su punto más bajo desde el inicio de la actual administración municipal.