Terror en la zona oriente de Morelos: descubren restos humanos con amenaza directa al periodista Paco Cedeño
Cuautla, Mor., 10 de noviembre de 2025. – En un nuevo capítulo de la escalada de violencia que azota la región oriente de Morelos, particularmente en Cuautla —un municipio convertido en epicentro de disputas territoriales entre carteles como el de Sinaloa, la Unión Tepito y grupos delictivos locales—, autoridades confirmaron esta tarde el hallazgo del torso que corresponde a la cabeza humana abandonada por la mañana en la colonia Hermenegildo Galeana.
Los restos, brutalmente mutilados y envueltos en bolsas de plástico negro, fueron localizados en la colonia Emiliano Zapata, a pocos kilómetros de distancia. Junto a ellos, un escalofriante narcomensaje firmado por “El Barbas” —un alias asociado a presuntos líderes del Cártel de Sinaloa en la zona, como el mencionado Júpiter Araujo, y que evoca la figura histórica del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, abatido en 2009 pero revivido en mensajes recientes para intimidar rivales— amenazaba no solo a una célula criminal rival, sino también al reconocido periodista local Paco Cedeño.
El mensaje, escrito en cartulina y con letras en aerosol, advertía de represalias por supuesta “traición” y por la cobertura informativa de eventos delictivos en la región.
Cuautla ha sido escenario de una ola de homicidios, extorsiones y desapariciones en lo que va de 2025, con al menos cuatro grupos criminales identificados operando en sus calles, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Comerciantes y residentes denuncian “cobro de piso” sistemático, balaceras frecuentes y un clima de miedo que ha llevado a cierres temporales de negocios y rutas de transporte.
Este incidente se suma a una serie de hallazgos macabros similares en los últimos meses, que reflejan la pugna por el control de plazas clave en el corredor del Río Cuautla, vital para el trasiego de drogas y migrantes.
Paco Cedeño, reportero independiente con décadas de experiencia cubriendo la crónica roja en Morelos a través de su portal PacoCedeño.com y redes sociales, no es ajeno a estas intimidaciones. En agosto pasado, denunció públicamente amenazas de muerte tras criticar a autoridades locales por presuntos nexos con el crimen organizado, lo que derivó en acusaciones de “violencia política” en su contra por parte de funcionarios municipales. También ha enfrentado agresiones físicas por parte de elementos policiacos y demandas que buscan multarlo con hasta 60 mil pesos para silenciar su labor.
A pesar de ello, Cedeño se ha posicionado como una voz crítica contra la corrupción y la impunidad en la zona. Mediante un video difundido en su cuenta personal de Facebook, el comunicador, visiblemente consternado pero firme, anunció que evaluará medidas de protección inmediata, posiblemente con apoyo de organizaciones como Artículo 19 o la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Únicamente nosotros informamos de los hechos que acontecen. Hemos dicho lo que tenemos que decir. Esta mañana nos han amenazado de muerte, pero seguiremos trabajando a ver qué es lo que Dios provee”, declaró, subrayando su compromiso con la verdad en un entorno donde al menos tres periodistas morelenses han sido asesinados en los últimos años por su cobertura de la delincuencia.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Morelos investiga el caso como homicidio calificado y amenazas agravadas, aunque no se han reportado detenciones.
Vecinos de las colonias afectadas exigieron mayor presencia de la Guardia Nacional y una estrategia integral contra la inseguridad, que ha posicionado a Cuautla como uno de los municipios más violentos del estado, con tasas de homicidios que superan la media nacional. Este suceso resalta la vulnerabilidad de la prensa en regiones controladas por el narco, donde informar puede costar la vida.
https://fb.watch/Di9Mc0-ILR/
