UAEM inaugura exposición gráfica Insectos, equilibrio ecológico del planeta
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró la exposición gráfica “Insectos, equilibrio ecológico del planeta”, en la Galería Víctor Manuel Contreras de la Torre Universitaria, un proyecto que combina el arte y la biología para destacar el papel vital de los insectos en el ecosistema.
Esta muestra presentada por el investigador Óscar Burgos del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), busca concientizar al público sobre la importancia de estos seres vivos.
Cabe resaltar que la exposición es organizada por la Secretaría de Extensión y la Dirección de Cultura de la UAEM, contó con la presencia de Alejandro García Flores, director del CIB; Irene Perea Arango, directora de Investigación y Posgrado; Armando Burgos Solorio, Alejandro de Jesús Medrano Silva y Tigram Contreras, académicos de la UAEM; y Estefanía Sicilia Ortega, en representación de la directora de la Facultad de Diseño.
Durante la ceremonia, Karina Castillo Sigüenza, directora de Cultura señaló que el arte gráfico sobre insectos es una “fascinante intersección entre la biología y la creatividad visual”. Destacó que la exposición, a través de ilustraciones científicas y diseños estilizados, funciona como una herramienta educativa para resaltar la importancia de la conservación de los insectos.
“Óscar Burgos y Armando Burgos, logran resaltar la belleza y la complejidad de estas pequeñas criaturas, abriendo una ventana a un mundo que suele pasar desapercibido”, afirmó.
Armando Burgos, investigador del CIB, tomó la palabra para hablar sobre la trascendencia innegable de los insectos, “porque a pesar de su tamaño, estos artrópodos son polinizadores cruciales, descomponedores eficientes y controladores de plagas naturales, esenciales para la seguridad alimentaria y la fertilidad del suelo. Su presencia, aunque a menudo imperceptible, demuestra que el tamaño no define el impacto; son pilares invisibles pero indispensables de nuestro mundo”, concluyó.
Es de mencionar que la exposición está abierta de forma gratuita hasta el 15 de septiembre en la Galería Víctor Manuel Contreras de la Torre Universitaria, donde todo público podrá explorar la diversidad de los insectos y a reconocer su contribución fundamental para la vida en la tierra.