UN PASO HACIA LA ESPERANZA: AVANCES EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS EN MORELOS
LA CRÓNICA DE MORELOS
Martes 26 de agosto de 2025
EDITORIAL
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, bajo el liderazgo de Edgar Maldonado Ceballos, reporta un avance significativo en la resolución de casos de personas desaparecidas en 2025. De las aproximadamente 408 carpetas de investigación iniciadas este año por desaparición, un impresionante 82 por ciento ha sido resuelto, logrando la localización y restitución de hombres, mujeres y niños, principalmente en casos de ausencias voluntarias. Este dato, presentado durante la instalación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, refleja un esfuerzo tangible por reducir el rezago en las investigaciones y ofrece un rayo de esperanza a las familias que enfrentan la incertidumbre de la desaparición, aunque persisten retos en casos más complejos como las desapariciones forzadas.
La instalación de este Gabinete Metropolitano, coordinado por la Ciudad de México, marca un hito en la colaboración interinstitucional en el centro del país. La participación de fiscales de Morelos, Estado de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, junto con la Comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, evidencia un compromiso regional para enfrentar un problema que no respeta fronteras estatales. Para la sociedad, esta coordinación promete una respuesta más efectiva, al compartir recursos, información y estrategias, fortaleciendo la capacidad de las autoridades para localizar a las personas desaparecidas y garantizar el derecho a la verdad de sus familias.
Un aspecto destacado del comunicado es la creación del Registro Estatal de Personas Fallecidas Identificadas No Reclamadas, una demanda histórica de los colectivos de búsqueda. Esta iniciativa facilita la identificación de víctimas y también promueve la transparencia y la rendición de cuentas, elementos cruciales para reconstruir la confianza en las instituciones. Para los morelenses, este registro representa un avance hacia la claridad en un contexto de dolor y pérdida, al tiempo que demuestra la disposición de la FGE de escuchar a la sociedad civil y responder a sus necesidades.
Sin embargo, el éxito de estas acciones dependerá de su continuidad y de la inclusión efectiva de familiares y colectivos en el proceso. La sociedad espera que la colaboración regional y los avances reportados no sean esfuerzos aislados, sino parte de una estrategia sostenida que aborde tanto las ausencias voluntarias como los casos más graves de desaparición forzada. El compromiso de Edgar Maldonado y la FGE de Morelos es un paso en la dirección correcta, pero la verdadera medida de su impacto será la capacidad de devolver a más familias la certeza de saber dónde están sus seres queridos.